Seminario del Departamento de Química Biológica

Seminario del Departamento de Química Biológica AgostoAgo 08 2025 12:15 America/Argentina/Buenos_Aires
Seminarios
Estimados: 
Invitamos a todos al Seminario del Departamento de Química Biológica que será dictado el viernes 8 de agosto a las 12.15 hs de manera presencial en el aula de Química Biológica (Paraguay 2155, 6º piso por los ascensores de la izquierda).

En esta oportunidad nos expondrá su tema el Ing. en Biotecnología Eduiardo Fernández.
 
Tema:Vesículas extracelulares de eritrocitos humanos infectados con Plasmodium falciparum: efectos sobre la deformabilidad y adhesión de eritrocitos y su modulación purinérgica.

 

Resumen: La malaria es una enfermedad infecciosa grave provocada por parásitos del género Plasmodium, que se transmiten a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles. Entre las diferentes especies, Plasmodium falciparum se destaca como la más peligrosa, responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con la malaria. Este parásito se multiplica dentro de los glóbulos rojos (GRs), lo que genera alteraciones metabólicas y fisiológicas en estas células. Previamente demostramos que no sólo los GR infectados (GRi) sino también los GR no infectados (GRni) y las vesículas extracelulares (VEs) participan de la regulación del ATP extracelular (ATPe) en malaria. Ahora tomamos como modelo la malaria placentaria, del cual sabemos que los GRi se adhieren a las microvellosidades del trofoblasto, provocando inflamación y un aumento en la concentración de ATPe en el espacio intervelloso. Este espacio es crucial para el intercambio de nutrientes y gases entre la sangre materna y fetal.
El objetivo general de este proyecto es investigar los efectos de las vesículas extracelulares derivadas del cultivo de Plasmodium falciparum sobre la deformabilidad y la adhesión de los eritrocitos en un modelo de malaria placentaria, y cómo estas respuestas son moduladas por la señalización purinérgica.
Primero determinamos la hidrólisis de nucleótidos tanto en células BeWo (línea celular usada como modelo de placenta) como en explantos de placenta por el método de verde malaquita y por luminiscencia. Luego, determinamos la presencia de las ectonucleotidasas por ICQ e IHQ. Evaluamos la adhesión de GRi como GRni a células BeWo y finalmente, caracterizamos las VEs y las incubamos con GR control para luego evaluar la adhesión.
Encontramos actividad ATPasa tanto en concentraciones mili como nanomolares en el modelo de placenta y en explantos. Atribuimos la actividad a la presencia de la NTPDasa 1, 2 y 8 y la 5’nuleotidasa. En cuanto a la adhesión, corroboramos que los GRi se adhieren más que los GRni y que esa adhesión es disminuida por condroitín sulfato soluble y por apirasa.  En relación con las VEs, los GR control incubados con VEs provenientes de cultivo infectados aumentan la adhesión a células BeWo (aproximadamente 20%) en comparación con el mismo número de VEs provenientes de un cultivo control; sugiriendo que las VEs promueven la citoadherencia, una característica fundamental en la patogénesis de la malaria.
 

Directora: Dra. Cora Lilia Alvarez

Director adjunto: Dr. Pablo Julio Schwarzbaum

 
Desde ya, esperamos contar con su presencia.
 
 
Comisión de Seminarios
Dra Gabriela Gómez
- Dra Paula Franco
- Dra Julieta Marino
 
El evento comienza en El evento termina en Evento terminado
  • 0

    days

  • 0

    hours

  • 0

    minutes

  • 0

    seconds

Importar a Google Calendar
  • Schedule
  • Guests
  • Attendance
  • Forecast
  • Comentarios

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Today stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Fecha

Weather

Temp

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by openweathermap.org

Comments are closed.
Events
SEMINARIO ININFA-DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CICLO 2025, MODALIDAD VIRTUAL.
Ago 14, 2025 15:00Seminarios
Seminario del Departamento de Microbiología, Inmunología, Biotecnología y Genética
Ago 14, 2025 16:00Seminarios
Seminario del Departamento de Ciencias Química
Ago 14, 2025 16:00Seminarios
Dosis de Radio
Ago 19, 2025 00:00Dosis de Radio
Dosis de Radio
Ago 26, 2025 00:00Dosis de Radio