Programa de Posgrado de dependencia compartida entre las Unidades Académicas de Ciencias Veterinarias, Medicina, Farmacia y Bioquímica, Ciencias Exactas y Agronomía.
Directora: Dra. Silvia Mundo
Comité académico: : Dra. Ma. Victoria Miranda (Fac. Farmacia y Bioquímica), Dra. Sonia Korol (Fac. Farmacia y Bioquímica), Dra. Cristina Cerquetti (Fac. Medicina), Dra. Verónica D’annunzio (Fac. Medicina), Dra. Viviana Chiocchio (Fac. Agronomía), Dr, Gustavo Schrauf (Fac. Agronomía), Dra. Ana Bratanich (Fac. Cs. Veterinarias), Dr. Humberto Cisale (Fac. Cs. Veterinarias), Dra. Julia Pettinari (Fac. Cs. Exactas y Naturales).
Título otorgado por la Universidad de Buenos Aires: Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Biotecnología.
Esta Carrera fue acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria CONEAU (Ministerio de Cultura y Educación), con fecha 04/05/2021, calificada con la letra “A”. RESFC-2021-90-APN-CONEAU#ME
Además cuenta con el reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional del título de MAGÍSTER DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EN BIOTECNOLOGÍA RESOL-2022-277-APN-ME del 20 de noviembre del 2022 – Ministerio de Educación.
El objetivo general de la Maestría en Biotecnología es proporcionar al maestrando una formación académico profesional de alto nivel para el desempeño en la investigación, la docencia, el desarrollo tecnológico y productivo.
La Maestría en Biotecnología es una maestría personalizada. El programa completo de los cursos de la Maestría tiene una duración de DOS (2) años académicos. Tendrá una duración mínima de DIECIOCHO (18) meses y máxima de TREINTA Y SEIS (36) meses.
El Plan de Estudios comprende:
– La aprobación de cursos por el valor de TREINTA Y CUATRO (34) créditos, de los cuales al menos VEINTICUATRO (24) créditos serán pertenecientes a cursos ofertados por esta maestría (UN (1) crédito equivale a = DIECISÉIS (16) horas presenciales de SESENTA (60) minutos. Además, la aprobación de DIEZ (10) créditos, correspondientes a CIENTO SESENTA (160) horas, de actividades asignadas a la realización de la tesis, seminarios o talleres, excluyendo el tiempo que insuma la redacción de la tesis. El alumno deberá elegir entre los cursos propuestos por la Maestría en Biotecnología aquellos que considere más convenientes para su perfil hasta completar los créditos requeridos.
-La elaboración de una Tesis que equivale a un trabajo experimental relacionado a la Biotecnología en su rama de preferencia, bajo la dirección o co-dirección de un Profesor o docente regular de la Universidad de Buenos Aires, considerando que al menos uno de ellos debe ser docente (Profesor o Jefe de Trabajos regular con dedicación mínima de Semi-exclusiva) de la Universidad de Buenos Aires con título de magister o doctor y antecedentes en investigación.
En conjunto, la Maestría tendrá una duración mínima de SETECIENTAS CUATRO (704) horas.
Cursos | Carga horaria | Créditos |
Biodegradación de efluentes industriales | 64 | 4 |
Purificación de proteínas a escala industrial | 80 | 5 |
Tecnología de las fermentaciones | 64 | 4 |
Biotecnología vegetal: manipulación de metabolitos secundarios por cultivo in vitro | 64 | 4 |
Genética y biología molecular | 64 | 4 |
Estadística para ciencias de la salud | 80 | 5 |
Bases de biotecnología de la reproducción en animales domésticos y avances en especies silvestres | 48 | 3 |
Técnicas biotecnológicas aplicadas a las ciencias veterinarias. Criopreservación | 64 | 4 |
Inmunología molecular aplicada al área veterinaria | 64 | 4 |
Detección y riesgo de microcontaminantes en aguas. Tendencias y perspectivas | 32 | 2 |
Técnicas diagnósticas moleculares y bioinformáticas en virología animal | 80 | 5 |
Modelos animales utilizados en el control de potencia de vacunas virales bovinas | 48 | 3 |
Introducción a la genética molecular | 64 | 4 |
Biología celular | 64 | 4 |
Manejo básico de cultivos de células animales | 64 | 4 |
Taller de metodología para la elaboración de tesis de maestría | 64 | 4 |
Taller de bienestar animal | 24 | 1.5 |
Taller de bioseguridad | 40 | 2.5 |
Estadística | 48 | 3 |
Bioética en investigación con animales | 24 | 1.5 |
Cultivo y purificación de virus. Aplicaciones en el laboratorio y en la industria | 80 | 5 |
Herramientas informáticas para el análisis estructural de ácidos nucleicos y proteínas | 64 | 4 |
Cultivos celulares y sus aplicaciones biotecnológicas | 80 | 5 |
Biotecnología embrionaria: curso orientado al mejoramiento animal, conservación de recursos genéticos, desarrollo de fármacos y biomedicina | 80 | 5 |
Edición génica y epigenética de cigotas para la producción animal y la biomedicina | 32 | 2 |
Muerte celular: blanco terapéutico en autoinmunidad, neurodegeneración, isquemia y cáncer | 64 | 4 |
Ser graduado de la Universidad de Buenos Aires con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo, o
– Ser graduado de otras universidades argentinas con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo, o
– Ser graduado de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de DOS MIL SEISCIENTAS (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I, o
– Ser egresado de estudios de nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración como mínimo y además completar los prerrequisitos que determine la Comisión de la Maestría, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira; – aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aún cuando no cumplan con los requisitos reglamentarios citados, podrán ser admitidos excepcionalmente para ingresar a la Maestría con la recomendación de la Comisión de la Maestría y con la aprobación del Consejo Superior.
La Comisión de Maestría seleccionará a los aspirantes sobre la base de entrevistas personales y los siguientes criterios no excluyentes:
a) Vinculación laboral presente y proyectada en el área.
b) Antecedentes, de donde se tomarán en cuenta los científicos, docentes y académicos, y notas obtenidas en la carrera (en ese orden). En el caso de notas, no se juzgará el promedio general sino el de aquellas materias relacionadas con el área.
Al cabo de sus estudios, los egresados habrán adquirido el siguiente perfil:
1) Formación académico-profesional de posgrado de alto nivel.
2) Pensamiento crítico para la resolución de situaciones problemáticas
3) Sólida formación teórico-metodológica para el desempeño académico/profesional y para la investigación científica.
4) Aptitud para la inserción productiva en áreas que utilizan tecnologías avanzadas, actuación en arbitrajes y peritajes que se soliciten en temas relacionados y dirección de proyectos de investigación relacionados con la disciplina.
5) Especialización individual, sobre los intereses particulares de cada alumno, en un currículum flexible.
El egresado desarrollará las competencias necesarias para identificar y resolver problemas relacionados con los procesos que requieran de técnicas biotecnológicas y para participar en equipos de trabajo multidisciplinarios, con la amplitud y precisión que exigen las instituciones y las empresas modernas.
La Maestría en Biotecnología es una maestría personalizada. El programa completo de los cursos de la Maestría tiene una duración de DOS (2) años académicos. Tendrá una duración mínima de DIECIOCHO (18) meses y máxima de TREINTA Y SEIS (36) meses.
El Plan de Estudios comprende:
La aprobación de cursos por el valor de TREINTA Y CUATRO (34) créditos, de los cuales al menos VEINTICUATRO (24) créditos serán pertenecientes a cursos ofertados por esta maestría (UN (1) crédito equivale a = DIECISÉIS (16) horas presenciales de SESENTA (60) minutos. Además, la aprobación de DIEZ (10) créditos, correspondientes a CIENTO SESENTA (160) horas, de actividades asignadas a la realización de la tesis, seminarios o talleres, excluyendo el tiempo que insuma la redacción de la tesis. El alumno deberá elegir entre los cursos propuestos por la Maestría en Biotecnología aquellos que considere más convenientes para su perfil hasta completar los créditos requeridos.
La elaboración de una Tesis que equivale a un trabajo experimental relacionado a la Biotecnología en su rama de preferencia, bajo la dirección o co-dirección de un Profesor o docente regular de la Universidad de Buenos Aires, considerando que al menos uno de ellos debe ser docente (Profesor o jefe de Trabajos regular con dedicación mínima de Semi-exclusiva) de la Universidad de Buenos Aires con título de magister o doctor y antecedentes en investigación.
Arancel
Ochocientos setenta y cinco mil pesos ($ 875.000), que podrán abonarse en veinticuatro (24) cuotas mensuales consecutivas de treinta y cinco mil pesos ($35.000) cada una y una matrícula de treinta y cinco mil pesos ($35.000) pagadera al inicio del año lectivo.
Los graduados de la Universidad de Buenos Aires cuentan con un 75% de descuento sobre el costo total de la Maestría, siendo el arancel de doscientos dieciocho mil setencientos cincuenta pesos ($218.750), que podrán abonarse en veinticuatro (24) cuotas mensuales consecutivas de ocho mil setecientos cincuenta pesos ($8750) y una matrícula de ocho mil setecientos cincuenta pesos ($8750), pagadera al inicio del año lectivo.
Los egresados de Universidad Nacionales Argentina cuentan con un 60% de descuento sobre el costo total de la Maestría, siendo el arancel de trescientos cincuenta mil pesos ($350.000), que podrán abonarse en veinticuatro (24) cuotas mensuales consecutivas de catorce mil pesos ($14.000) y una matrícula de catorce mil pesos ($14.000), pagadera al inicio del año lectivo.
Los alumnos egresados de Universidades Privadas Argentinas cuentan con un 50% de descuento sobre el costo total de la Maestría, siendo el arancel de cuatrocientos treinta y siete mil quinientos pesos ($437.500), que podrán abonarse en veinticuatro (24) cuotas mensuales consecutivas de diecisiete mil quinientos pesos (17.500) y una matrícula de diecisiete mil quinientos pesos ($17.500), pagadera al inicio del año lectivo.
Inicio: marzo 2022
Inscripción
Desde el 14 de febrero al 4 de marzo de 2021.
Informes e inscripción:
LA INSCRIPCIÓN NO SE REALIZA POR EL SISTEMA GUARANÍ
Secretaría de Posgrado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. Junín 956 (1113) Capital Federal – Buenos Aires.
Teléfono: (54)11 5287-4916 e-mail: posgrado@ffyb.uba.ar
PRESENCIAL
$ 1.800.000, que podrán abonarse en veinticuatro (24) cuotas mensuales consecutivas de $75.000 cada una y una matrícula $75.000 pagadera al inicio del año lectivo.
– Los graduados de la Universidad de Buenos Aires cuentan con un 75% de descuento sobre el costo total de la Maestría, siendo el arancel $450.000, que podrán abonarse en veinticuatro (24) cuotas mensuales consecutivas de $18.750 y una matrícula de $18.750, pagadera al inicio del año lectivo.
– Los egresados de Universidad Nacionales Argentina cuentan con un 50% de descuento sobre el costo total de la Maestría, siendo el arancel de $900.000, que podrán abonarse en veinticuatro (24) cuotas mensuales consecutivas de $37.500 y una matrícula de $37.500, pagadera al inicio del año lectivo.
– Los alumnos egresados de Universidades Privadas Argentinas cuentan con un 25% de descuento sobre el costo total de la Maestría, siendo el arancel de $1.350.000, que podrán abonarse en veinticuatro (24) cuotas mensuales consecutivas de $56.250 y una matrícula de $56.250, pagadera al inicio del año lectivo
Inicio: marzo 2023
Inscripción: Desde el 13 de febrero al 3 de marzo de 2023.
LA INSCRIPCIÓN NO SE REALIZA POR EL SISTEMA GUARANÍ
Secretaría de Posgrado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. Junín 956 (1113) Capital Federal – Buenos Aires.
Teléfono: (54)11 5287-4916 e-mail: mbiotecnologia@ffyb.uba.ar
- Junín 956. PP
- (54) 11 5287 4916 / 17
- posgrado@ffyb.uba.ar
- @posgradoffyb
- @PosgradoFFyB
-
Today
0
Agenda
Mes
Semana
Día
Grid
Box Grid
Map
-
Agenda
Mes
Semana
Día
Grid
Box Grid
Map
- Sólo destacados
- Incluir
- Excluir
No events found
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
|
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
|
No hay eventos este día
No hay eventos este mes
No hay eventos este mes
No mapped events found in this timeline