Seminarios
Estimada comunidad de FFyB:
Los invitamos al Seminario del Departamento de Microbiología, Inmunología, Biotecnología y Genética, a realizarse el Jueves 21/8 a las 13:00 en el aula 402 (Inmunología).
Disertante: Adrián Gonzáles Machuca
Directora: Daniela Centrón
Directora adjunta: María Paula Quiroga
Título: Ewingella americana 9AL34 como paradigma del resistoma silente del medio ambiente.
Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica (IMPaM)
Resumen:
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) representa una seria amenaza para la salud humana. La RAM tiene como origen al medioambiente, donde las bacterias han desarrollado mecanismos para inactivar sustancias antimicrobianas. Entre estos mecanismos destacan las β-lactamasas, las cuales se han transferido del medioambiente a cepas clínicas mediante transferencia horizontal genética (THG). Las vesículas extracelulares (VEs) han sido descriptas recientemente como un mecanismo THG de importancia ecológica, lo que subraya la importancia de su estudio como un mecanismo de propagación de RAM.
Para investigar el papel de la RAM en el medioambiente, se realizó una campaña de recolección de bacterias en la estancia MOAT, Tierra del Fuego el año 2006. Como resultado se detectó a la cepa 9AL34 mediante PCR el gen intI1, codificante de la integrasa de clase 1. Posteriormente, el análisis bioinformático de su genoma permitió identificar 2 genes codificantes de β-lactamasas no descritos anteriormente: blaFONA-like, de clase A y blaSFDC-like de clase C . Estos mismos genes y otros de relevancia clínica fueron detectados en una nueva campaña realizada el año 2024 persistiendo en este mismo entorno. Finalmente, se extrajeron y se caracterizaron las VEs de este aislamiento mediante ultracentrifugación, análisis de seguimiento de nanopartículas y microscopía electrónica de transmisión. Parte de las VEs obtenidas fueron tratadas con distintos agentes químicos lo que permitió detectar a los genes blaFONA-like y blaSFDC-like en su interior y asociadas a sus membranas, evidenciando la capacidad de transporte de estos elementos.
Estos resultados destacan el potencial del medioambiente como reservorio de genes de resistencia y a las VEs como mecanismo de THG de la RAM.
Para investigar el papel de la RAM en el medioambiente, se realizó una campaña de recolección de bacterias en la estancia MOAT, Tierra del Fuego el año 2006. Como resultado se detectó a la cepa 9AL34 mediante PCR el gen intI1, codificante de la integrasa de clase 1. Posteriormente, el análisis bioinformático de su genoma permitió identificar 2 genes codificantes de β-lactamasas no descritos anteriormente: blaFONA-like, de clase A y blaSFDC-like de clase C . Estos mismos genes y otros de relevancia clínica fueron detectados en una nueva campaña realizada el año 2024 persistiendo en este mismo entorno. Finalmente, se extrajeron y se caracterizaron las VEs de este aislamiento mediante ultracentrifugación, análisis de seguimiento de nanopartículas y microscopía electrónica de transmisión. Parte de las VEs obtenidas fueron tratadas con distintos agentes químicos lo que permitió detectar a los genes blaFONA-like y blaSFDC-like en su interior y asociadas a sus membranas, evidenciando la capacidad de transporte de estos elementos.
Estos resultados destacan el potencial del medioambiente como reservorio de genes de resistencia y a las VEs como mecanismo de THG de la RAM.
Los esperamos!
El evento comienza en
El evento termina en
Evento terminado
-
0
days
-
0
hours
-
0
minutes
-
0
seconds
- Schedule
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Today stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Fecha
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org