Estimados:

Tenemos el agrado de invitarlos al quinto seminario del Ciclo 2024 del Departamento de Ciencias Biológicas que se realizará en forma presencial el día miércoles 12/6, a las 12:30 hs en el Aula 701 (Fisiología), Piso 7, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Junín 956.

Título: Importancia de los canales de cloruro en la salud cardiovascular y renal. Efectos de dietas altas en cloruros sobre la presión arterial

Disertante: Lic. Julieta Rudi. Becario doctoral UBA

Director: Dr. Marcelo R. Choi
 
Director adjunto: Dr. Nicolás M. Kouyoumdzian.
 
Lugar de trabajo: Cátedra de Anatomía e Histología, FFyB, UBA.

Resumen: 

Entre los factores que afectan la presión arterial, el cloruro de sodio (NaCl) en la dieta es uno de los más se ha estudiado y se sabe que su consumo excesivo conduce al desarrollo de hipertensión arterial (HTA) y daño de órgano blanco. No obstante, hasta el presente se desconoce la contribución del anión cloruro (Cl-) sobre estos efectos deletéreos. El objetivo fue evaluar los efectos del consumo excesivo del Clen el desarrollo de HTA y la respuesta inflamatoria y oxidativa a nivel renal, sobre los parámetros de presión arterial sistólica (PAS), funcionalidad renal excretora, marcadores de estrés oxidativo e inflamatorios, y expresión de canales de cloruro ClC-5 y ClC-k1. En resumen, el Cl- sería corresponsable, junto con el Na+, de desencadenar daño oxidativo e inflamatorio renal y aumentar la presión arterial. Los canales ClC-K1 y ClC-5 estarían involucrados en los efectos deletéreos ante el consumo crónico excesivo de este anión. Los hallazgos refuerzan la importancia de reducir ambos iones como medida no farmacológica para la prevención y control de la HTA.

Esperamos contar con su presencia.

Saludos cordiales, .  

 

Comisión de Seminarios del Departamento de Ciencias Biológicas

 
Dr. Alejandro Ropolo
Dra. Verónica Boggio

Panel de asistente cerrado