Semana de actividades destacadas en la Facultad: encuentros con Joachim Frank, premiaciones y lanzamiento de un nuevo laboratorio de IA

Izq a der: Roland Mertelsmann, Joachim Frank, rector Ricardo Gelpi, decano Pablo Evelson, Matthias Trager (representante de Asuntos Científicos y Universitarios de la Embajada Alemana)

 

La semana pasada, la Facultad de Farmacia y Bioquímica vivió una intensa agenda de actividades académicas y científicas que dejaron una marca histórica para nuestra comunidad.

El miércoles 23 de abril, tuvimos el honor de recibir en nuestra institución al profesor Joachim Frank, Premio Nobel de Química 2017, quien mantuvo un encuentro abierto con estudiantes de grado y posgrado. En la Sala de Conferencias, Frank compartió su experiencia en el desarrollo de la microscopía electrónica crioestructural y dialogó sobre los nuevos horizontes que abre la Inteligencia Artificial en la investigación biomédica. La actividad se enmarcó en la presentación del proyecto para la creación de un nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada a la Investigación Biomédica, un paso clave que posiciona a nuestra Facultad a la vanguardia científica y tecnológica.

El jueves 24 de abril, en la Embajada de Alemania, se llevó adelante la ceremonia de entrega del Premio CRIION-Joachim Frank y de la Beca Internacional BioThera / Fundación Roland Mertelsmann. En este emotivo acto, fueron distinguidos los investigadores: Maximiliano Díaz, Rosario Macchi, Agustina Serafino, Joaquín Toranzo, Camila Vidos, Juan Pablo Mackern, Matías Pibuel, Natalia Magnani.

Celebramos este reconocimiento al talento y dedicación de estos jóvenes investigadores, representan con orgullo el nivel académico-cientifico de la universidad pública.

Finalmente, el viernes 25 de abril, se realizó en el Aula Magna de la Facultad el evento académico de presentación del proyecto del nuevo laboratorio de Inteligencia Artificial. El acto fue presidido por el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, y el decano de nuestra Facultad, Pablo Evelson. Estuvieron acompañados en el estrado por el profesor Joachim Frank; el profesor Roland Mertelsmann; y Matthias Trager, representante de Asuntos Científicos y Universitarios de la Embajada Alemana.

Durante la jornada se realizaron diversas exposiciones, entre ellas, la disertación de Roland Mertelsmann sobre el lanzamiento de CRIION-Buenos Aires y la conferencia de Joachim Frank sobre la cooperación internacional en la ciencia. También se reconoció formalmente a los investigadores premiados y se presentaron conferencias sobre inteligencia artificial, investigación oncológica y transferencia tecnológica.

Con la creación de este nuevo espacio, la Facultad de Farmacia y Bioquímica reafirma su compromiso con la innovación, la formación de excelencia y el desarrollo científico, consolidándose como referente en la aplicación de tecnologías emergentes al servicio de la salud y la sociedad.

Comments are closed.
Events
2º Seminario del Ciclo 2025 del Departamento de Ciencias Biológicas
Abr 30, 2025 15:30Seminarios
V Jornada abierta para la toma de presión arterial
May 16, 2025 10:00
2do Congreso Iberoamericano de Dermatofarmacia y Cosmética Aplicada
Ago 1, 2025 00:00
RiCiFa - 8va Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas
Nov 12, 2025 00:00