Se encuentra abierta la inscripción a la Maestría en Biología Molecular Médica.
Esta Maestría Académica con formación teórico-práctica, es dictada conjuntamente por las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales, de Farmacia y Bioquímica y de Ciencias Médicas pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires. Fue creada en el año 2000, por iniciativa del Dr. José Mordoh, siendo aprobado por Resolución (CS) N.º 4984/00.
Estos antecedentes acreditan los 25 AÑOS de la MBMM, que se cumplirán el próximo 13 de diciembre , consolidándose como un espacio de formación de excelencia en la intersección entre la biología molecular y la medicina.
Esta Maestría fue acreditada por tercera vez por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria -CONEAU- (Ministerio de Cultura y Educación), y categorizada como “A”, mediante la Resolución Firma Conjunta Número RESFC2022-136-APN-CONEAU#ME, el 3 de mayo de 2022, reafirmando su compromiso con la calidad académica.
Título que se otorga: Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Biología Molecular Médica.
Duración: 2 años
La Maestría en Biología Molecular Médica brinda una formación avanzada y especializada para contribuir al progreso de la Medicina y la Salud Pública a través de la aplicación de conocimientos moleculares en las áreas de Genética, Microbiología, Neurociencias y Oncología.
- Profundiza en la comprensión de los procesos moleculares que subyacen a las enfermedades, lo que permite entender mejor las causas y mecanismos de las mismas.
- Capacita en la aplicación de los conocimientos y técnicas de la Biología Molecular, con el objetivo de mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades humanas.
- Promueve la integración entre la investigación biomédica y la práctica clínica, con impacto en la Salud Pública.
- Forma profesionales capaces de contribuir activamente al avance científico y tecnológico, promoviendo el abordaje de la Medicina personalizada y de precisión.
Directora de la Maestría: Prof. Dra. Marta Ana Carballo
Miembros titulares de la Comisión de la Maestría:
Subdirectora académica (en representación de la FFyB-UBA): Prof. Dra. Carina Rivolta
Subdirectora académica (en representación de la FCEyN-UBA): Prof. Dra. Edith Kordon
Subdirector académico (en representación de la FMed-UBA): Prof. Dr. José Raúl Oubiña
Prof. Dra. Adali Pecci (FCEyN-UBA)
Dra. Paula Ruybal (FMed-UBA)
El comienzo de cursada de cada nueva cohorte acontece en el mes de agosto de cada ciclo lectivo.
a) CICLO GENERAL OBLIGATORIO (288 h de clases)
1) Biología Molecular (144 h; 2do. cuatrimestre de cada año de inicio de la Maestría)
2) Medicina Molecular (144 h; 1er. cuatrimestre del año siguiente)
b) CICLO DE ESPECIALIZACIÓN (se debe elegir una Orientación entre las cuatro ofrecidas por la Maestría, a cursar durante el 3er y/o 4to cuatrimestre de la Maestría)
Contiene materias obligatorias y electivas con el objeto de alcanzar entre ambas actividades curriculares un total de 320 h de clases.
Este ciclo se cumplimenta eligiendo una Orientación entre las siguientes cuatro:
I. Orientación Oncología Molecular
Materia obligatoria:
Oncología Molecular (144 h)
– Materias electivas (176 h)
II. Orientación Neurociencias
Materia obligatoria:
Neurociencias (144 h)
– Materias electivas (176 h)
III. Orientación Genética Molecular
Genética y Citogenética Molecular (96 h)
Genética Molecular Forense (48 h)
– Materias electivas (176 h)
IV. Orientación Microbiología Molecular
– Materias obligatorias:
Virología Molecular (90 h)
Bacteriología Molecular (72 h)
Micología Molecular (44 h)
Parasitología Molecular (60 h)
– Materias electivas (54 h)
c) ASIGNATURAS ELECTIVAS
Estadística (52 h)
Metodología de la Investigación Clínica (40 h)
Técnicas en Biología Celular y Molecular (32 h)
Ética en Biología Molecular Médica (32 h)
Nociones Legales en Biología Molecular Médica (16 h)
Biología Computacional (64 h)
Bioinformática Aplicada a la Genómica (40 h)
Transducción de Señales – Bases Teóricas y Experimentales (40 h)
Tópicos en Virología Molecular (50 h)
Introducción a las Neurociencias (40hs)
Cualquiera sea la Orientación elegida por el Maestrando, éste deberá cumplir un mínimo de SElSClENTAS OCHO (608) horas de clases, CIENTO SESENTA (160) horas de talleres y/o seminarios y realizar, aprobar y defender públicamente un trabajo de Tesis.
d) TESIS DE MAESTRÍA
Una vez aprobado el CICLO GENERAL OBLIGATORIO, el Maestrando podrá proponer a la Comisión de Maestría el Director de Tesis.
El Director de Tesis deberá ser un docente / investigador con sólida formación e idoneidad en el área correspondiente, con experiencia acreditada en formación de recursos humanos.
A la propuesta de su designación se deberá adjuntar el currículum vitae del investigador propuesto como Director de Tesis y éste deberá manifestar fehacientemente su conformidad con dicha propuesta.
También se puede proponer Codirector y/o Director Adjunto de la Tesis de Maestría como figura acompañante del Director, debiendo ser propuesto en el mismo momento, enviando también su curriculum vitae.
Durante el segundo año curricular de la Maestría y antes de finalizar el ciclo de Orientación, el Maestrando deberá presentar indefectiblemente a la Comisión de Maestría un “PLAN DE TESIS” refrendado por el compromiso escrito del/los Director/es de la misma, con respecto al lugar, tema y recursos disponibles para su desarrollo.
El incumplimiento de este requisito devendrá en la pérdida de la condición de alumno regular de la Maestría, debiendo solicitar la readmisión a la misma, para obtener el título de Master.
Ser graduado de Carreras afines al ámbito Biomédico con título de grado correspondiente a una Carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo.
- de esta Universidad
- de otras universidades argentinas de gestión estatal o privada;
- de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de DOS MIL SElSClENTAS (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a Máster de nivel I;
Ser egresado de estudios de nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración como mínimo y además completar los prerrequisitos que determine la Comisión de Maestría, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira;
Aquellas personas que posean antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos reglamentarios citados, podrán ser admitidos excepcionalmente para ingresar a la Maestría con la recomendación de la Comisión de Maestría correspondiente y con la aprobación del Consejo Directivo de la Unidad Académica que tiene a su cargo la administración de la Maestría o del Consejo Superior, si correspondiere.
En el momento de iniciar el trámite de inscripción los aspirantes deberán enviar a la dirección electrónica mbmm@ffyb.uba.ar, los siguientes documentos en un único PDF y en el orden que se especifica a continuación:
- CV actualizado, donde consten:
- datos personales completos (dirección de correo electrónico, nombre(s) y apellido(s), nacionalidad, fecha de nacimiento, tipo y número de documento;
- carrera de grado, Universidad, país y año de egreso; y
- lugar de trabajo
- Imagen del DNI/PAS/CI
- Formulario de pre-inscripción Siu Guaraní (se obtiene durante el período de inscripción a través de la página web: http://guarani.ffyb.uba.ar/preinscripcion/pg/
- Título(s) de grado obtenido(s)
- Los postulantes extranjeros deberán además enviar en el mismo PDF el Analítico de la Carrera de grado (por analítico se entiende un listado de las asignaturas aprobadas con sus respectivas calificaciones y carga horaria individual (en horas), así como de la Carrera, en su totalidad), certificada por las autoridades pertinentes.
TODA LA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ SER ENVIADA EN UN ÚNICO PDF
Para convertir archivos de diversos formatos (Word, etc.) a PDF y unirlos en un único documento PDF, se puede utilizar la siguiente página web: https://www.ilovepdf.com
Criterios de selección:
La selección de alumnos se realiza en base al currículum vitae del aspirante y a través de entrevistas, en los casos que se considere pertinente. La Comisión de la Maestría, en base a los antecedentes presentados, podrá solicitar la aprobación de asignaturas con anterioridad a su inscripción en la Carrera. Los aspirantes deben poseer formación en Biología Molecular (o denominación equivalente). De no contar con esta asignatura en la currícula de su Carrera de grado, los Maestrandos deberán rendir una evaluación diagnóstica, que deberán aprobar con anterioridad al inicio de la cursada de la MBMM.
Información adicional importante.
Si algún postulante estuviera comprendido dentro de los criterios reglamentados por la Maestría para solicitar una beca otorgada por este Posgrado, deberá -al momento de la inscripción- enviar una nota dirigida a la Directora de la MBMM solicitando la misma, esgrimiendo los motivos que podrían justificar dicha solicitud, y adjuntando las certificaciones pertinentes (actividad profesional en una residencia del área biomédica, etc.). La mencionada solicitud será evaluada por los miembros de la Comisión de la Maestría. Las resoluciones adoptadas serán inapelables. Los eventuales beneficiarios de las becas otorgadas por la MBMM-UBA serán informados mediante un mensaje de correo electrónico.
Los Médicos y Bioquímicos cursando residencias hospitalarias podrán solicitar un descuento sobre el monto total de la Maestría. Para ello, junto con la documentación de inscripción deberán incorporar una nota dirigida a la Dirección de la Maestría solicitando el mismo, y un certificado de la labor ejercida como Residente o Becario.
El otorgamiento de este descuento está supeditado a la selección de la Comisión de la MBMM-UBA, según antecedentes del postulante y la disponibilidad de recursos económicos de la misma.
- Junín 956. PP
- (54) 11 5287 4916 / 17
- lunes a viernes de 12:00 a 20:00
- posgrado@ffyb.uba.ar
- @posgradoffyb
- @PosgradoFFyB
-
Today
0
Agenda
Mes
Semana
Día
Grid
Box Grid
Map
-
Agenda
Mes
Semana
Día
Grid
Box Grid
Map
- Sólo destacados
- Incluir
- Excluir
No events found
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
|
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
|
No hay eventos este día
No hay eventos este mes
No hay eventos este mes
No mapped events found in this timeline