El sábado 8 de noviembre, la Facultad de Farmacia y Bioquímica participará nuevamente de La Noche de los Museos. En esta edición, la Facultad invita al público a descubrir el valor científico, histórico y cultural de sus dos espacios patrimoniales: el Museo de Farmacia “Dra. Rosa D’Alessio de Carnevale Bonino” y el Museo de Farmacobotánica “Juan Aníbal Domínguez”.
Un recorrido por la botánica, la ciencia y el arte
El Museo de Farmacobotánica “Juan Aníbal Domínguez” propone una experiencia inmersiva donde la ciencia y la naturaleza se encuentran con el arte. Quienes visiten el museo podrán conocer cómo se enseña la botánica a través de sus colecciones históricas y científicas, recorrer el fascinante mundo microscópico de las plantas y descubrir los secretos que guardan los antiguos manuscritos del naturista Aimé Bonpland.
Además, la noche contará con la presentación del Coro Oncolocos, que llenará de música el espacio, invitando a disfrutar de un encuentro donde la investigación y la cultura se fusionan.
La historia de la farmacia y las mujeres que la hicieron posible
Por su parte, el Museo de Farmacia “Dra. Rosa D’Alessio de Carnevale Bonino” ofrecerá actividades que recorren la evolución de la farmacia y su rol en la sociedad. Habrá charlas dedicadas a las primeras farmacéuticas argentinas, pioneras que marcaron un antes y un después en la profesión, y un espacio dedicado al universo de los “bichos” que, de un modo u otro, siempre terminaron en la farmacia.
Los visitantes podrán participar también de las clásicas visitas guiadas “La Farmacia a través del tiempo”, que revelan cómo cambiaron los instrumentos, los envases y los medicamentos a lo largo de los siglos. Los más chicos tendrán su propio espacio con la actividad “Quiero ser boticario”, donde podrán preparar alcohol en gel.
Durante toda la jornada, el público podrá disfrutar de una propuesta musical a cargo del Coro de la Facultad, con obras de compositores clásicos, y participar de un juego de memotest temático, pensado para aprender mientras se juega.
La Facultad invita a toda la comunidad a sumarse, donde el conocimiento científico, la historia y el arte se dan la mano para compartir, aprender y disfrutar.

