El próximo jueves 29 de agosto, el hall de la Facultad de Farmacia y Bioquímica será el escenario de una jornada completa de atención óptica oftalmológica. Durante este evento, los estudiantes, nodocentes y docentes podrán acceder a diagnósticos y recibir anteojos sin costo alguno que se entregaran oportunamente. Una iniciativa que refuerza el compromiso de la universidad con la comunidad y promueve el acceso equitativo a servicios de salud esenciales.
Esta actividad se enmarca en el proyecto ” El Cristal con que se Mira”, desarrollado por la Tecnicatura Universitaria en Óptica y Contactología de la facultad. Desde hace 15 años, este proyecto ha brindado atención óptica y oftalmológica a personas de bajos recursos en barrios vulnerados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, permitiendo detectar y tratar problemas de visión que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos.
Impacto en la comunidad: UBA en Acción
“El Cristal con que se Mira” forma parte del programa integral “UBA en Acción”, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UBA que busca generar un impacto positivo en la comunidad. Este programa involucra a docentes, investigadores y estudiantes de todas las facultades de la UBA en actividades de impacto social y proyectos que abordan las necesidades de las poblaciones más vulnerada del área metropolitana.
El enfoque de “UBA en Acción” va más allá de la atención oftalmológica, abarcando una amplia gama de servicios, como la atención primaria de la salud y el desarrollo comunitario. El programa promueve la articulación con organizaciones sociales y vecinos de los barrios, garantizando la sostenibilidad y el impacto duradero de sus acciones.
Compromiso con la equidad y el bienestar
La jornada del 29 de agosto no solo ofrece una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios mediante el acceso a diagnósticos y anteojos gratuitos, sino que también refuerza el vínculo entre la universidad y la sociedad. Estas acciones subrayan el rol de la Universidad de Buenos Aires como un agente de cambio social, comprometido con la reducción de las desigualdades y la promoción de la inclusión social.