Cursos Secretaría de Ciencia y Técnica

OBJETIVOS: Brindar los conocimientos necesarios para el manejo y uso correcto de animals de experimentación, similares a los exigidos para obtener una categoria B y focalizando en ratas y ratones.

PERÍODO DE DESARROLLO: Del 26 de septiembre al 7 de noviembre de 2024. Horario de actividades sincrónicas: Jueves de 14hs a 18hs (teoria) Jueves 10hs a 14hs (Practica)

CLASES TEÓRICAS: MODULO A – TEORICO (28HS) – INICIA 26/09

Clase 1: Historia de la cienia de los animals de laboratorio. Biologia de rata y ratón. Métodos de identificación.

Clase 2: Legislacion. CICUales. Eutanasia. Punto final experimental y humanitario.

Clse 3: Vias de administración y toma de muestras. Calidad génetica y sanitaria de los animals de laboratorio.

Clase 4: Macro y microambiente – transporte – diseño experimental – condiciones durante la experimentación.

Clse 5: Observación de signos de dolor, sufrimiento o angustia. Anestesia y analgesia en animals de laboratorio. Cuidados pre – y – post – quirurgicos.

Clase 6: Análisis de trabajos cientifios que emplean animales.

Clase 7: Analisis de casos de formularios de CICUAL.

MODULO B PRÁCTICO (12HS) – INICIA 17/10

CLASE 1: Manipulación – identificación – sexaje – euthanasia

CLASE 2: Vía de administración

CLASE 3: Vías de extracción

CLASES PRÁCTICAS:

CLASE 1: Manipulación – identificación – sexaje – euthanasia

CLASE 2: Vía de administración

CLASE 3: Vías de extracción

DIRECTORAS: Prof. Dra. Silvina Laura Diaz, Lic. Paola Galassi Gerez

COLABORADORES: Tec. Diego Giaquinta Romero, Tec. Alma Kemmling, Tec. Maria Cecilia Ricciardelli, Tec. Maria Carola Rodriguez.

REQUISITOS DE ADMISIÓN: Bioquímica, Farmacia y carreras a fines.

Criterios de selección (de resultar necesario) enviar cv, lugar de trabajo y justificación del interés por la realizacion del curso.

ARANCEL: $ 60.000

Docentes, investigadores y becarios doctorales de la Facultad de Farmacia y Bioquiimica quedan exceptuados.

Res (CD) 837/89, acceden al 50% de descuento:

-Doctorandos de FFyB – UBA

-Becarios UBA, CONICET y de otras instituciones oficiales de gestión estatal.

-Residentes farmacéuticos y/o bioquímicos de organismos oficiales de gestión estatal.

-Docentes con dedicación exclusiva de FFyB

A los fines que establece el artículo 15° (RESCS-2019-1686-E-UBA-REC) del Reglamento de Doctorado, este curso acredita por cumplimiento de:

ASISTENCIA Y APROBACIÓN: 2.5 puntos.

ASISTENCIA SOLAMENTE: 1.25 puntos

 

Comenzar Inscripción [+]

OBJETIVOS: Actualizar a profesionales de las áreas biológicas, biomédicas y/o a docentes e investigadores que intervengan en proyectos que involucren el uso de animales de laboratorio.  Capacitando sobre la importancia del buen uso del animal y su reemplazo. Aplicando dichos conceptos en el desarrollo de la investigación y profundizando en los aspectos prácticos del bienestar animal.

PERÍODO DE DESARROLLO: del 27 al 29 de mayo de 2025.

CLASES TEÓRICAS: Modelo animal, ética, CICUALES (procedimientos a cumplimentar para presentación de proyectos), usos de las 3 R”s. macro y microambiente. Bienestar animal y enriquecimiento. Desarrollo físico y sexado de las principales especies. Sistemas de marcación. Técnicas de sujeción e inmovilización. Vías de inoculación. Técnicas de extracción y tomas de muestras. Manejo del dolor. Punto final. Eutanasia.

CLASES PRÁCTICAS: En las mismas se abordarán los temas principales de los contenidos teóricos. Las actividades de desarrollarán en el anexo del Bioterio Central.

DIRECTORA: Lic. Paola Galassi Geréz

COORDINADORA: Téc. María Cecilia Ricciardelli

REQUISITOS DE ADMISIÓN: Graduados em Bioquímica, Farmacia, Veterinaria, Medicina, Biología, etc. que realicen trabajos em relación com el uso de animales de laboratorio.

ARANCEL: $150.000

Res (CD) 837/89, acceden al 50% de descuento:

-Doctorandos de FFyB – UBA

-Becarios UBA, CONICET y de otras instituciones oficiales de gestión estatal.

-Residentes farmacéuticos y/o bioquímicos de organismos oficiales de gestión estatal.

-Docentes con dedicación exclusiva de FFyB

A los fines que establece el artículo 15° (RESCS-2019-1686-E-UBA-REC) del Reglamento de Doctorado, este curso acredita por cumplimiento de:

ASISTENCIA Y APROBACIÓN: 1 punto.

ASISTENCIA SOLAMENTE: 0.5 puntos

 

Comenzar Inscripción [+]