La FISICOQUÍMICA es el capítulo de la Química cuyos objetivos son la descripción y comprensión de las reacciones y procesos químicos, utilizando métodos de la Física. La Fisicoquímica clásica comprende dos grandes capítulos: la termodinámica y la cinética química, dos formas complementarias de estudiar a las reacciones y procesos químicos. La termodinámica tiene como objetivo predecir, desde un punto de vista energético, la posibilidad de que una reacción química ocurra en determinadas condiciones y si es que ocurre, en qué extensión lo hace independientemente del tiempo). La cinética tiene como objetivo la descripción de cómo transcurren las reacciones en función del tiempo.
En este curso de Fisicoquímica nos ocuparemos de la termodinámica y de la cinética química clásicas orientadas a su aplicación a los sistemas biológicos. Asimismo se abordarán conceptos fundamentales de fisicoquímica de interfases, electroquímica, fotoquímica y reacciones de radicales libres. La cursada comienza el lunes 8 de agosto y en la semana previa los alumnos recibirán la contraseña para matricularse al aula virtual de la materia.
Primer principio de la termodinámica. Entalpía. Termoquímica: leyes y conceptos fundamentales. Segundo principio de la termodinámica. Entropía. Energía libre. Tercer principio de la termodinámica. Criterios de espontaneidad. Tratamiento termodinámico del equilibrio químico. Termodinámica de sistemas reales: propiedades molares parciales, potencial químico y actividad. Procesos irreversibles. Termodinámica de superficies. Coloides. Cinética química: conceptos fundamentales. Catálisis. Teorías de las velocidades de reacción. Fotoquímica. Bioenergética. Concepto de estado estacionario en química y biología. Bioquímica de radicales libres y estados excitados.
Horarios de comisiones
Clases Teórico-Prácticas: Aula de Fisicoquímica, 2do piso
Laboratorios: Salón de TP de Fisicoquímica, 2do piso
Comisión | Clases Teórico-Prácticas | Laboratorios |
1 | Lunes 9-12:30 h | Miércoles 9-13 h |
2 | Lunes 14-17:30 h | Miércoles 14-18 h |
3 | Lunes 18-21:30 h | Miércoles 18-22 h |
4 | Martes 9-12:30 h | Jueves 9-13 h |
5 | Martes 14-17:30 h | Jueves 14-18 h |
6 | Martes 18-21:30 h | Jueves 18-22 h |
7 | Miércoles 9-12:30 h | Viernes 9-13 h |
8 | Miércoles 14 a 17:30 h | Lunes 14-18 h |
9 | Jueves 9-12:30 h | Martes 9-13 h |
10 | Viernes 9-12:30 h | Lunes 9-13 h |
Secretaria: Sofía Calogero
Horario de secretaría: lunes a viernes de 9.30 a 16.30
Dirección de e-mail para consultas referentes a inscripciones a TP o finales, situación académica, etc: scalogero@ffyb.uba.ar
Tel. 5287-4241
Plantel docente
Profesora Titular: Mónica Galleano
Profesora Asociada: Silvia Alvarez
Profesora Adjunta: Silvia Lores Arnaiz
Profesora Adjunta: Gabriela Malanga
Profesor Emérito: César G Fraga
Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera:
Juan Santiago Adán Areán
María Virginia Borroni
Agustín Caiciia Massello
Analía Czeniczyniec
Laura Fischerman
Andrea Galatro
Ezequiel Hid
Agustín Lucini Mas
Juana Mosse
Juan Manuel Ostera
Natacha Piloni
Paula Prince
Elizabeth Robello
Laura Valdez
Virginia Vanasco
Tamara Zaobornyj
Ayudantes de Segunda:
María Antonella Fernández Romero
Juan Ignacio Guerra
Bruno Pappalettera
Pablo Basile Blanco
Camila Musci Ferrari
Cristina Esquivel
Guadalupe Roo
Carlos Fontecilla Chavarro
Martina Bayer
Lautaro Carrere
Gianluca Cillo
Dante Citcioglu
Valentina Fernández
Máxima Huang
Bautista Ibarra Briozzo
Charo Nogueira
Valentina Lupacchini
Fisicoquímica Curso 2024
Calendario de Clases teórico-prácticas y Laboratorios
Semana del | Clases teórico-prácticas | Laboratorios |
5/8 | 1 | 1 (comisión entera) |
12/8 | 2 | 2 (subcomisión A) |
19/8 | 3 | 2 (subcomisión B) |
26/8 | 4 | 3 (subcomisión A) |
2/9 | 5 | 3 (subcomisión B) |
9/9 | 6 | 4 (subcomisión A) |
16/9 | Autoevaluación I | 4 (subcomisión B) |
Bloque virtual:
Fecha límite para el envío por Aula Virtual de la primera parte, “Bioenergética: Sección teórica”: 2/9.
PARCIAL REGULATORIO/PROMOCIONAL (Martes 24/9)
Semana del | Clases teórico-prácticas | Laboratorios |
30/9 | 7 | 5 (subcomisión A) |
7/10 | 8 | 5 (subcomisión B) |
14/10 | 9 | 6 (subcomisión A) |
21/10 | 10 | 6 (subcomisión B) |
28/10 | 11 | 7 (subcomisión A) |
4/11 | 12 | 7 (subcomisión B) |
11/11 | Autoevaluación II | 8 (comisión entera) |
PARCIAL REGULATORIO/PROMOCIONAL (Martes 19/11)
Bloque virtual:
Fecha límite para el envío por Aula Virtual de la segunda parte, “Calorimetría animal: Sección práctica”: 14/10.
Recuperación de días feriados:
Seminarios: se recuperarán durante la semana en que se estén dictando, sin autorización previa.
Laboratorios: se recuperarán según el cronograma coordinado previamente por los docentes.
Recuperatorios de los Parciales Regulatorios:
Primera instancia: 25 al 30 de noviembre
Segunda instancia: 2 al 7 de diciembre
Martes de 14 a 18 hs
Primer período
10 de julio
16 de julio
23 de julio
Segundo período
3 de diciembre
10 de diciembre
17 de diciembre
Complementarias
16 de abril
14 de mayo
11 de junio
3 de septiembre
8 de octubre
5 de noviembre
Previas (año 2025)
11 de febrero
18 de febrero
25 de febrero
MODALIDAD EXAMEN LIBRE
Teniendo en cuenta la resolución 484/18 artículo 9, los exámenes libres se organizan de la siguiente manera:
1) martes de la semana anterior a la fecha de final, 9 hs: examen con el estilo de un examen recuperatorio global. Esta instancia es eliminatoria. Se corrige en el momento, si está aprobada pasa a 2). Este examen se aprueba con un mínimo de 4 puntos.
2) martes de la semana anterior a la fecha de final, 14 hs: realización de 1 TP incluyendo informe. Esta instancia no es eliminatoria. Si no la aprueba tiene otra oportunidad en 15-30 días (en fecha a definir por la cátedra). El informe se corrige en el momento. Si lo aprueba pasa a 3). Este examen se aprueba con un mínimo de 4 puntos.
3) Examen Final: lo rinde el martes (semana siguiente a la que rindió 1) y 2)) y que corresponde a la fecha estipulada en el calendario) a las 14 hs. Si lo aprueba, aprueba la asignatura como alumno libre. Si lo desaprueba tiene otra oportunidad para rendirlo sin perder la aprobación de 1) y 2), y tendrá lugar en la fecha siguiente a la que rindió la primera vez.
Nota:
El alumno deberá avisar con suficiente antelación (30 días antes de la fecha de final) que va a rendir como libre, para la correcta organización de las actividades.
La aprobación de 1) y 2) sin aprobar el final, no se podrán considerar como aprobación de los TP de la asignatura.
Próximamente
- Junín 956. 2P
- (54) 11 5287 4241
- scalogero@ffyb.uba.ar
- @fq_ffyb_ubaok
-
Today
0
Agenda
Mes
Semana
Día
Grid
Box Grid
Map
-
Agenda
Mes
Semana
Día
Grid
Box Grid
Map
- Sólo destacados
- Incluir
- Excluir
No events found
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
|
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
|
No hay eventos este día
No hay eventos este mes
No hay eventos este mes
No mapped events found in this timeline