Breve descripción: El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Muchas pacientes son resistentes a las terapias actuales, e incluso aquellas que eran sensibles al principio pueden eventualmente volverse resistentes más adelante. Las tiosemicarbazonas (TSCs) son compuestos sintéticos que exhiben varias actividades farmacológicas. Investigamos la posible actividad antitumoral de un conjunto de TSCs N4 aril sustituidas derivadas de 1-indanonas (N4-TSCs) T1, T2 y T3 en líneas celulares de cáncer de mama humano. Se realizaron estudios sobre el efecto de las N4-TSCs en líneas celulares MCF-7, MDA-MB 231 y BT 474 que difieren en su expresión de ER, PR y Her2/neu. Encontramos que T1 y T2 tenían un efecto antitumoral específico en todas las líneas celulares de cáncer de mama en función de su acción proapoptótica y su efecto inhibidor sobre la eficiencia clonogénica y la capacidad de migración celular. Las N4-TSCs mostraron una acción antitumoral específica en células de cáncer de mama humano independientemente de su patrón de expresión de biomarcadores. Además, encontramos que la T2 tenía un efecto citotóxico comparable al de los quimioterápicos utilizados en los esquemas de tratamiento actuales para el cáncer de mama triple negativo avanzado. El tratamiento con T2 no solo indujo la apoptosis, sino que también moduló negativamente las capacidades invasivas y metastásicas de 4T1, como la clonogenicidad, la migración y la actividad de las metaloproteasas.
Responsable: Mariana Callero
Breve descripción: El estudio del mecanismo de desensibilización de receptores acoplados a proteínas G, entendiéndolo no sólo como un proceso adaptativo de apagado de una vía de señalización sino también como desencadenante de nuevas señales. La comprensión de estos mecanismos celulares a través de la utilización de modelos experimentales adecuados permite la identificación y validación de nuevos blancos terapéuticos para pensar en forma racional la utilización y diseño de fármacos destinados a la regulación de las vías intracelulares de transducción de señales.
Responsable: Fernández Natalia
Breve descripción: El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Muchas pacientes son resistentes a las terapias actuales, e incluso aquellas que eran sensibles al principio pueden eventualmente volverse resistentes más adelante. Las tiosemicarbazonas (TSCs) son compuestos sintéticos que exhiben varias actividades farmacológicas. Investigamos la posible actividad antitumoral de un conjunto de TSCs N4 aril sustituidas derivadas de 1-indanonas (N4-TSCs) T1, T2 y T3 en líneas celulares de cáncer de mama humano. Se realizaron estudios sobre el efecto de las N4-TSCs en líneas celulares MCF-7, MDA-MB 231 y BT 474 que difieren en su expresión de ER, PR y Her2/neu. Encontramos que T1 y T2 tenían un efecto antitumoral específico en todas las líneas celulares de cáncer de mama en función de su acción proapoptótica y su efecto inhibidor sobre la eficiencia clonogénica y la capacidad de migración celular. Las N4-TSCs mostraron una acción antitumoral específica en células de cáncer de mama humano independientemente de su patrón de expresión de biomarcadores. Además, encontramos que la T2 tenía un efecto citotóxico comparable al de los quimioterápicos utilizados en los esquemas de tratamiento actuales para el cáncer de mama triple negativo avanzado. El tratamiento con T2 no solo indujo la apoptosis, sino que también moduló negativamente las capacidades invasivas y metastásicas de 4T1, como la clonogenicidad, la migración y la actividad de las metaloproteasas.
Responsable: Albertina Moglioni – amoglio@ffyb.uba.ar