Breve descripción: Los objetivos de nuestra investigación son comprender los ajustes bioquímicos que se producen en las raíces de cultivos de importancia económica para nuestro país cuando son expuestos a situaciones ambientales que afectan su crecimiento y explorar tecnologías amigables con el medio ambiente que contribuyan a lograr una mayor tolerancia frente a condiciones desfavorables. Estudiamos las modificaciones que se producen a nivel del proteoma, el perfil de metabolitos, la expresión de genes, el estado nutricional, el balance hormonal y redox cuando las plantas enfrentan adversidades en su entorno tales como contaminación por metales, restricción hídrica y salinización. Esperamos que nuestros avances aporten ideas y nuevos enfoques para desarrollos tecnológicos innovadores que proporcionen mejoras durante el establecimiento y la permanencia de los cultivos en un medio ambiente de creciente fluctuación.
Responsable: Gallego, Susana Mabel – sgallego@ffyb.uba.ar
Breve descripción: La principal línea de investigación de nuestro grupo se centra en estudiar el metabolismo del nitrógeno y de compuestos nitrogenados como las poliaminas (PAs) y el oxido nitrico (NO), en especial para comprender el papel de estos metabolitos en la respuesta al estrés abiótico en plantas, particularmente en la deficiencia de N y el estrés por cadmio. Nos interesa poder dilucidar los mecanismos de acción involucrados en la mayor o menor tolerancia que presentan las plantas que poseen niveles aumentados o disminuidos de poliaminas o cuando responden al estrés modificando la síntesis de NO. Además, estudiamos del priming con PAs, en semillas de trigo y su efecto sobre el crecimiento en condiciones de estrés. Nuestros modelos de estudio son la especie modelo Arabidopsis thaliana y el trigo, principal especie de interés agronómico en nuestro país.
Responsable: Benavides, María Patricia – mbenavi@ffyb.uba.ar
Breve descripción: La línea de investigación abarca 2 áreas. La primera se basa en la búsqueda de microorganismos y algas con propiedades promotoras del crecimiento vegetal y de biocontrol con el objeto de desarrollar nuevos bioinsumos que mejoren la estructura y fertilidad de los suelos bajo cultivo disminuyendo el uso de agroquímicos. La segunda línea en colaboración con la Dra. Iannone tiene como objetivo la obtención de nanopartículas de metales mediante un proceso de síntesis verde y el estudio de sus posibles aplicaciones en el ambiente (agricultura, remediación de aguas, antimicrobianos).
Responsable: Groppa, María Daniela – mgroppa@ffyb.uba.ar