Anatomía e Histología

Estimados/as alumnos/as
Les damos la bienvenida al curso de la asignatura Anatomía e Histología.
La Anatomía e Histología son dos áreas fundamentales y básicas en las carreras de Farmacia y Bioquímica ya que brindan las herramientas para la comprensión del cuerpo humano (permiten conocer la estructura macroscópica: órganos y sistemas; y la estructura microscópica: tejidos y células del organismo, esenciales para entender el funcionamiento normal (fisiológico) del cuerpo humano como también comprender los mecanismos de enfermedades y la acción de fármacos. La histología es clave en el análisis de biopsias y muestras biológicas, relevante en laboratorios bioquímicos y para el diagnóstico de enfermedades. La anatomía e histología sienta las bases fundamentales para Farmacología, ya que facilitan el estudio de dianas terapéuticas, vías de administración de medicamentos y efectos en tejidos específicos. En resumen, la asignatura brindan las bases estructurales necesarias para la práctica farmacéutica, el análisis bioquímico y la investigación biomédica.
Nuestra cátedra informará gradualmente el desarrollo de actividades en nuestra aula virtual mediante diferentes herramientas a fin de obtener los mejores resultados de la interacción entre estudiantes y docentes.


Nuestras clases se desarrollarán de la siguiente manera:

1) Trabajos Prácticos: Las clases de trabajos prácticos son presenciales y obligatorias. En el primer cuatrimestre contamos con 9 comisiones de Trabajos Prácticos y en el segundo cuatrimestre con 6 comisiones distribuidas en las 3 bandas horarias (matinal, vespertina y nocturna). En dichas comisiones habrá encargados/as de comisión y docentes auxiliares colaboradores. En la pestaña correspondiente dentro de nuestra aula virtual, podrán descargar el cronograma de actividades de trabajos prácticos. Cada semana se desarrollará un trabajo práctico (TP) diferente. Se utilizarán diversos materiales didácticos (Guía de estudios, Actividades complementarias, Histoteca virtual, etc.) disponibles en nuestra aula virtual y cuya lectura es obligatoria para poder llevar a cabo las actividades programadas con el equipo docente. Además, en el aula virtual dispondrán de un Seminario introductorio en formato video y pdf. como herramienta complementaria previa a cada TP.
2) Clases Teóricas: Dispondrán del contenido dictado por los profesores de la Cátedra en el Aula Virtual en formato video y pdf. Además, durante el cuatrimestre se desarrollarán una serie de encuentros presenciales a cargo de los profesores de la cátedra a fin de consultar, integrar y afianzar los conceptos más importantes de las clases teóricas.

Les deseamos la mejor bienvenida a esta casa de estudios y les enviamos nuestros cordiales saludos.
Equipo Docente
AeH – FFyB

 

Profesor Titular
Dr. Marcelo R. Choi

Profesora Asociada
Farm. Adriana S. Donoso

Profesores Adjuntos
Méd. Gustavo Cernadas
Dra. Farm. Hyun Jin Lee
Dra. Bioq. Natalia L. Rukavina Mikusic

Jefes de Trabajos Prácticos
Bioq. Mariel Cano
Bioq. y Farm. Silvana M. Cantú
Dr. Bioq. Matias Fabiani
Dr. Bioq. Amal Gregosa Merlino
Dra. Bioq. Andrea E. Iglesias Molli
Bioq. y Méd. Martín Menafra
Méd. María Cecilia Sánchez
Farm. Florencia M. Santillán

Ayudantes de Primera
Bioq. Juan Calbanese
Dr. Bioq. Nicolás M. Kouyoumdzian
Bioq. Carla M. Pastorizzo
Lic. Julieta Rudi
Bioq. Guido Trezeguet

Ayudantes de Segunda
Matías Cortés
Bioq. Griselda Delli Carpini
Candela Dominguez
Lucia Escobar
Ludmila Fenocchio
Bioq. Giuliana Fernández
Julieta Gonzalez
Lola Ramirez
Carla A. Tossici
Ignacio R. Tittón
Bioq. Rocío Vago

LIBROS DE TEXTO
Ross y col. “Histología. Texto y Atlas color”. Edit. Wolters Kluwer. 7ª y 8ª ed.
Brusco, López Costa y Loidl. “Histología médico-práctica”. Editorial Médica Panamericana, 2° edición, 2025.
Finn Geneser. “Histología”. Edit. Panamericana. 4ª ed. 2015
Hib. “Embriología médica”. Edit. Clareo. 8ª ed.
Pró. “Anatomía Clínica”. Edit. Panamericana. 2ª ed. 2014
Moore-Agur. “Fundamentos de Anatomía con Orientación Clínica”. Edit. Wolters Kluwer. 8ª ed.
Snell. “Neuroanatomía clínica”. Edit. Wolters Kluwer. 8ª ed.

LIBROS DE CONSULTA
Sobotta. Histología. Editorial Médica Panamericana. 3ª ed. ▪
D.W.Fawcett. “Tratado de Histología”. Edit. Mc Graw-Hill. Interamericana. 12ª ed.
Latarjet-Ruiz Liard. “Anatomía Humana”. Edit. Panamericana. 5ª ed. ATLAS
Ross y col. “Atlas de Histología Descriptiva”. Wolters Kluwer. 1ª ed.
Di Fiore. “Atlas de Histología normal” Edit. El Ateneo. 8ª ed.
Gartner-Hiatt. “Atlas en color de Histología”. Edit. Panamericana. 5ª ed.
Boya Vegue. “Atlas de Histología y Organografía Microscópica”. Edit. Panamericana. 3ª. ed.
Sobotta. “Atlas de Anatomía Humana”. Edit. Elsevier. 24ª. ed.
Nielsen y Miller. “Atlas de Anatomía Humana”. Edit. Panamericana. 1ª ed. 2012

Se ubica en 1er piso – Facultad de Farmacia y bioquímica
Horario de atención (en la Facultad): Lunes, miércoles (9.00 – 15.00) y Jueves (14.00 – 18.00).
También se recibirán consultas por vía e-mail (anatomia@ffyb.uba.ar)
Secretaria: Barbara Horton
Tel: 5287-4791