El programa UBANEX promueve, estimula y fortalece la vinculación de la universidad con la sociedad fortaleciendo las tareas de extensión.
El programa además busca jerarquizar la tarea docente en el marco de las acciones de extensión universitaria, valorando el impacto en la currícula y las acciones pedagógicas que resinifiquen la práctica social y propicien un nivel alto de participación de estudiantes, fomentando además la interdisciplinariedad.
Los proyectos se desarrollan desde las diferentes unidades académicas poniendo los conocimientos a disposición de la comunidad para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.
Proyectos UBANEX vigentes en FFyB
- “Promoción de la salud sexual y reproductiva en poblaciones vulnerables: prevención de embarazo adolescente, Infecciones Transmisibles Sexualmente y patologías relacionadas” – Directora: Prof. Dra. Andrea Carolina Entrocassi.
- “El corazón en jaque. Factores de riesgo tradicionales y emergentes en población vulnerable” – Directora: Prof. Dra. Ana Inés González.
- “Programa de Salud Visual: El Cristal con que se Mira”” – Directora: Prof. OT Betsabé Ollivier.
- “Ciencia entre todos promoviendo la articulación entre la Universidad y la Escuela” – Directora: Prof. Dra. María Gabriela Lorenzo.
- “Reanimarse a la Vida. Vivir y Aprender” – Director: Prof. Dr. Marcelo Roberto Choi.
- “Afrontamiento del estrés, resiliencia, calidad educativa y asistencial” – Directora: Dra. Silvia L. Iglesias.
- “Sumando Salud y Bienestar. Los medicamentos llegan a todos” – Directora: Prof. Dra. Liliana Finkielsztein.
- “La alfabetización científica basada en un laboratorio itinerante como innovación en las prácticas educativas” – Directora: Prof. Dra. Sandra María Ferreira.
- “Consolidación del Programa integral de inglés para la articulación entre la escuela media y la universidad”– Directora: Prof. Laura Roseti.
- “Monitoreo de grupos vulnerables como herramienta de prevención y promoción de la salud”. Directora: Prof. Dra. Marcela Mabel López Nigro.
- “Presión Arterial en Tu Farmacia: la recuperación de un espacio para la atención primaria de la salud”. Directora: Dra. Carolina Cecilia Caniffi.
- “El farmacéutico como promotor de salud en situaciones de vulnerabilidad. “ Directora: Prof. Dra. Karina Manco
- “Educación Ambiental: GIRSU y reciclado orgánico.” Directora: Prof. Dra. Silvia Elizabeth Asís
- “Apropiarse de la Ciencia y la Tecnología en las aulas de las escuelas primarias como estrategia para mejorar la calidad de viva.” Directora: Prof. Dra. Graciela Calabrese
- Junín 956. PP
- (54) 11 5287 4835 / 36
- ext-univ@ffyb.uba.ar
- @seube_ffyb_uba
-
Today
0
Agenda
Mes
Semana
Día
Grid
Box Grid
Map
-
Agenda
Mes
Semana
Día
Grid
Box Grid
Map
- Sólo destacados
- Incluir
- Excluir
No events found
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
|
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
- - - |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
DN_T |
|
No hay eventos este día
No hay eventos este mes
No hay eventos este mes
No mapped events found in this timeline