Comunicación

La materia Comunicación aborda la problemática del graduado como Técnico Universitario en Medicina Nuclear ofreciendo: la relación entre la ciencia, la información y la comunicación; conocimiento suficiente de las principales teorías de la comunicación y sus autores; aspectos comunicacionales en el mundo organizado de las instituciones sociales del ámbito de la salud; la ofimática en general y los recursos informáticos profesionales específicos del ámbito de la medicina nuclear. Se cursa en modalidad a distancia en el campus oficial de la FFYB.
 
Los mismos fueron definidos en la reforma curricular de 2022:
Las competencias comunicativas. Producción oral y escrita de textos y discursos. Aspectos referidos a la comprensión y producción. Los discursos. Textos administrativos. Instrumentos discursivos para la investigación científica. Informática. La comunicación y la información en el mundo actual. La informática en las múltiples actividades del hombre.
Marilina Lipsman
Constanza Necuzzi
Fernando Salvatierra
Martín Fermepín
Lia Izquierdo
Victor Maesschalck.
 
Unidad 1: Comunicación, ciencia e información
El conocimiento científico. Formulación de hipótesis, indicadores y variables. La
investigación científica y su difusión. Tipos de textos, conclusiones e
instrumentos discursivos para la investigación científica. Textos administrativos.
Internet académico y médico. Confiabilidad de la información. Elaboración de
informes.
 
Unidad 2: Algunos autores y aportes insoslayables
Claude Shannon. Comunicación e información. Modelo de comunicación emisor – receptor ampliado. Paul Watzlawick y los axiomas de la comunicación. Gregory Bateson y la comunicación desde perspectiva de sistemas. Cluetrain Manifesto y la sociedad como red de comunicación; comunicación e información en el mundo actual.
 
Unidad 3: La comunicación en las instituciones sociales
Funciones de la comunicación en las instituciones sociales. La comunicación horizontal, vertical, interna y externa. Comunicación administrativa. Comunicación y medios de comunicación.
 
Unidad 4: La informática en el ámbito de la salud
Ofimática y paquetes de oficina: procesadores de texto, planillas de cálculo, bases de datos. Sistemas generales en el ámbito de la salud y específicos del ámbito del diagnóstico por imágenes. Sistemas de información hospitalaria HIS. Sistemas de información de Radiología – RIS. Sistemas de archivo y comunicación de imágenes – PACS. Su relación con procedimientos y la gestión de la calidad. Sistemas de información específicos de la medicina nuclear: adquisición y procesamiento de imágenes.