Investigación – Bioquímica Clínica – Práctica Social Educativa

Breve descripción: El proyecto de detección de factores de riesgo cardiovascular en comunidades vulnerables ha brindado atención primaria de salud a aproximadamente 1.000 adultos en 10 años, mostrando una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, baja concentración de colesterol HDL en mujeres y presión arterial alta en hombres. El trabajo de estudiantes y docentes fomenta el compromiso social con un alto grado de satisfacción. Sin embargo, un tema complejo de abordar es la evaluación de los indicadores de impacto social. La medición de impacto se refiere a beneficios, resultados negativos y detección de riesgos que pueden ser mitigados, adquiriendo un carácter más permanente en la comunidad, permitiendo una mejor gestión de los proyectos y una planificación más adecuada de las acciones futuras. Las preocupaciones prioritarias de la comunidad pueden integrarse en la toma de decisiones, contribuyendo a aumentar la eficacia del proyecto y mejorando el vínculo Universidad-sociedad. Se construirá de manera interdisciplinaria una escala de medición de actitudes, la cual será validada para su uso en el monitoreo de los cambios generados por el proyecto y la implementación de sistemas de seguimiento participativos, con potencial de extrapolarse a la medición del impacto social de otros proyectos de salud. Los datos se complementarán con encuestas semiestructuradas de grupos específicos de beneficiarios.

Responsable: González, Ana Inés – anagonz@ffyb.uba.ar

Events
Seminario de INIGEM
Ago 18, 2025 17:00Seminarios
Dosis de Radio
Ago 19, 2025 00:00Dosis de Radio
Charla informativa acerca de la crisis salarial y presupuestaria de la Universidad
Ago 19, 2025 16:00Seminarios
8º Seminario del Ciclo 2025 del Departamento de Ciencias Biológicas
Ago 20, 2025 15:30Seminarios
Dosis de Radio
Ago 26, 2025 00:00Dosis de Radio