7mo. Seminario del Ciclo 2024 del Departamento de Ciencias Biológicas

7mo. Seminario del Ciclo 2024 del Departamento de Ciencias Biológicas JulioJul 31 2024 12:30 America/Argentina/Buenos_Aires
Seminarios
Estimados:

Tenemos el agrado de invitarlos al 7mo. Seminario del Ciclo 2024 del Departamento de Ciencias Biológicas que se realizará en forma presencial el día miércoles 31/7, a las 12:30 hs en el Aula 701 (Fisiología), Piso 7, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Junín 956.

Título: Mecanismos celulares asociados a la activación del ovocito: impacto de técnicas de reproducción asistida

Disertante: Lic. Lucas Nicolás Gonzalez, Becario doctoral

Directora: Dra. Débora Cohen

Tutora: Dra. Alicia Damiano  

Lugar de Trabajo: Laboratorio de Mecanismos Moleculares de la Fertilización, IBYME-CONICET.

Resumen: 

La Activación Artificial de Ovocitos (AOA) utilizando ionóforos es un procedimiento experimental resulta beneficioso para un grupo específico de pacientes que no logran obtener ovocitos fertilizados incluso después de la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI). Sin embargo, el impacto de los aumentos no fisiológicos de Ca2+ en los mecanismos celulares involucrados en la transición de ovocito a embrión y la eficiencia del desarrollo sigue siendo poco comprendido. En el presente trabajo, realizamos un análisis comparativo de los protocolos de ionóforos de Ca2+ comúnmente utilizados en la práctica clínica: una o dos exposiciones a 10 µM de A23187, o una sola exposición a 10 µM de ionomicina. Para este propósito, utilizamos un modelo de activación partenogenética en ratón enfocándonos en los eventos iniciales de la activación. Observamos que los ovocitos sometidos a cualquiera de los protocolos de activación con ionóforos presentaban una eficiencia significativamente menor en la primera división mitótica en comparación con aquellos ovocitos activados por espermatozoides o SrCl2, los cuales producen un aumento Ca2+ en forma de oscilaciones. Esta menor eficiencia estaría principalmente relacionada con las fluctuaciones en la dinámica de Ca2+ durante la activación con ionóforos. A nivel celular, observamos defectos en la morfología del huso y la segregación cromosómica durante la progresión de la meiosis probablemente debido a niveles más bajos de ATP citoplasmático. Nuestros hallazgos arrojan luz sobre la importancia de manejar la dinámica de Ca2+ durante los tratamientos de reproducción asistida y pueden servir como base para la mejora de los protocolos de AOA para aumentar la eficiencia de la producción de embriones.
 

Banner Difusión Seminario 7 - 2024

Esperamos contar con su presencia.

Saludos cordiales, .  

 

Comisión de Seminarios del Departamento de Ciencias Biológicas

 
Dr. Alejandro Ropolo
Dra. Verónica Boggio
El evento comienza en El evento termina en Evento terminado
  • 0

    days

  • 0

    hours

  • 0

    minutes

  • 0

    seconds

Importar a Google Calendar
  • Schedule
  • Guests
  • Attendance
  • Forecast
  • Comentarios

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Today stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Fecha

Weather

Temp

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by openweathermap.org

Comments are closed.
Events
V Jornada abierta para la toma de presión arterial
May 16, 2025 10:00
Seminario del Departamento de Química Biológica
May 16, 2025 15:15Seminarios
Seminario del Departamento de Sanidad, Nutrición, Bromatología y Toxicología (SANUBROTO)
May 19, 2025 16:00Seminarios
Dosis de Radio
May 20, 2025 00:00Dosis de Radio
Seminario del Ciclo 2025 del Departamento de Ciencias Biológicas
May 21, 2025 15:30Seminarios