Óptica Oftálmica II

La asignatura Óptica Oftálmica II es una materia (cuatrimestral) dictada en la Cátedra de Física (Área de Óptica) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, que tiene como objetivo formar profesionales en el campo de la salud visual brindándole conocimientos científicos tecnológicos a través de una formación académica.

Esta materia busca otorgar los conocimientos necesarios para formar Técnicos Universitarios en Óptica y Contactología capaces de asumir con responsabilidad e idoneidad en el amplio espectro de actividades vinculadas con la profesión, la elaboración, el control y la adaptación de elementos ópticos, relacionados con la salud visual y fomentar de esta forma el trabajo interdisciplinario con médicos oftalmólogos y otros profesionales de la salud visual.

La asignatura Óptica Oftálmica ll está ubicada en el cuarto cuatrimestre del plan de estudios y abre su inscripción en los segundos cuatrimestres de cada año lectivo.

Lentes para elevadas ametropías: distintos tipos -asféricas, microfacetas, lenticulares, con zonas de suavización y multidrops-, diseño, aberraciones y funciones de calidad. Prismas oftálmicos simples y lentes prismáticas: construcción, nomenclatura, eje prismático y orientación, valoración, potencia prismática y dioptría prismática, combinación de prismas, adaptación de prescripciones prismáticas, medición de efectos prismáticos en frontofocómetro, distintos métodos para la obtención de prismas, desequilibrios prismáticos, convergencia y movimientos oculares. Lentes para visión cercana y lejana, acomodación. Lentes bifocales: distintos tipos, tamaño y forma de la porción de lectura, posición y cálculo del centro óptico, fabricación, cálculo de potencias. Lentes progresivas: diseños, características y ventajas, teorema de Minkwitz, marcas y puntos de referencia, centrado óptimo y adaptación. Lentes progresivas ocupacionales. Lentes de protección: funciones y cualidades, cristales coloreados, reflectores, polarizantes, antirreflejantes, protectores mecánicos.

  • Tecnología óptica. Lentes oftálmicas, diseño y adaptación. Caum Aregay, J., Doménech Amigot, B. y otros. Ediciones UPC, 2001. Disponible en Internet.
  • Óptica Oftálmica -Teoría y Problemas-. José F. Iglesias y Antonio Rodríguez – Grupo ICM Comunicación S.L., 2018. Disponible en Biblioteca FFyB 1er piso.
  • Elementos de Óptica Oftálmica. Bernardo Schcolnicov. Editorial Novalent, Buenos Aires, Argentina, 4ta. Edición, 1979.

Profesora titular

Dra. Marcela Zubillaga

 

Profesora Adjunta

Betsabé Ollivier

 

Jefes de trabajos prácticos

Lomanto Fabiana

Tobío Juan Pablo

 

Ayudantes de Primera

Analía Colque

Liliana Oviedo

Eduardo Pepé

Stella Maris Marinaro