Física (Farmacia y Bioquímica)

Es una asignatura introductoria de las carreras de Farmacia y Bioquímica que consolida las bases físicas conceptuales para que los estudiantes puedan comprender fenómenos de las ciencias naturales y fundamentos metodológicos que abordarán a lo largo de la carrera. La Física que proponemos selecciona estratégicamente los contenidos de su campo disciplinar que resultan más relevantes para las carreras de nuestra Facultad.

Se dicta en el primer y segundo cuatrimestre del año.

Profesora a cargo de la asignatura: Dra. Zubillaga Marcela

 

Profesora Titular:

Dra. Zubillaga Marcela

 

Profesora Asociada:

Dra. Alleva Karina

Profesores Adjuntos:

Dra. Beltrán González Andrea

Dra. Martínez Sarrasague María Margarita

Dr. Monczor Federico

Dr. Poklepovich Caride Tomás

Dra. Saraco Nora

Farm. Torti Horacio

 

Jefes de Trabajos Prácticos:

Canessa Fortuna Agustina

Cimato Alejandra

Chiarante Nicolás

Fischerman Laura

Fuda Julián

Kouyoumdzian Nicolás

Macek Verónica Mercedes

Massot Francisco

Morlesin Lucía Ariadna

Nagy Ángeles

Nievez Luciano

Parodi Lucia

Pieniazek Facundo

Sánchez Loria Julián

Tesan Fiorella Carla

Vitali Victoria Andrea

Yaneff Agustín

Zerbetto De Palma Gerardo

 

Ayudantes de Primera:

Augel Verónica

Cañete Alberdi Fermín

Gosis Ramiro Matías

Hoyos Obando Orbey Andrés

 

Ayudantes de Segunda:

Armentia Luciano

Bussolini Lizundia Rocio

Cerviño Ramiro Héctor

Díaz Tomás

Di Martino Thomas

Flekenstein Germán Rodolfo

Fortunato Aldana

Gauchez Gabriel Alberto

Gavilán María Celeste

Giorgetto María Florencia

Melieni Valentina

Orrego Manuel Tomas

Pedraza Melisa Micaela Lujan

Pérez Mauad Nicolás

Venturino Mauro Onofre

Yamashita Unzain Patricia

Sistemas de medición, magnitudes físicas y unidades. Estática. Cinemática. Dinámica. Energía: principio de la conservación de la energía. Mecánica de los fluidos. Constantes físicas: densidad, viscosidad, tensión superficial. Calor y propagación del calor. Electricidad y magnetismo. Teoría de campos. Interacción de los campos eléctrico y magnético. Electromagnetismo. Ondas electromagnéticas. Corrientes continua y alterna. Electroforesis. La luz. Óptica: óptica geométrica, refractometría, polarización y polarimetría. Espectroscopía: visible, UV, RPE y RMN. Nociones de física cuántica y de radiactividad.

Libros de texto recomendados: 

  • Sears & Zemansky. Física Universitaria. 12° Edición. Editorial Addison Wesley. 2009.
  • Óptica. 4° Edición. Editorial Addison Wesley. 2001.
  • Wilson, Buffa, Lou. Física. 6° Edición. Editorial Prentice Hall. 2007.