Farmacognosia

Farmacognosia es la ciencia que estudia las sustancias y materias primas de origen biológico, principalmente las de origen vegetal y de interés farmacéutico; aunque también de origen animal o con otros atributos, como cosméticos, alimentarios o toxicológicos. En un sentido más amplio, se encarga de estudiar la historia, uso tradicional, recolección, preparación, preservación, acopio, comercialización, identificación, evaluación de los componentes químicos, actividades farmacológicas y la calidad de los productos naturales para la salud y el bienestar de los seres vivos.

Los productos naturales han sido usados por el hombre en el cuidado de la salud desde el inicio de los tiempos y aún hoy juegan un rol importante. El descubrimiento de los compuestos responsables de las bioactividades está relacionado con el uso tradicional de las plantas que los pueblos han hecho a lo largo de la historia.

Prof. Titular

Prof. Asociada a cargo
Dra. Catalina van Baren
cbaren@ffyb.uba.ar

Prof. Adjuntas

Dra. Claudia Anesini
canesini@docente.ffyb.uba.ar

Dra. Paula G. López
plopez@fyb.uba.ar

Dra. Liliana Muschietti
lmusch@ffyb.uba.ar

Prof. Consulto
Dr. Arnaldo Bandoni
abandoni@ffyb.uba.ar

 

Jefes de Trabajos Prácticos

Dra. Laura Cogoi
lcogoi@ffyb.uba.ar

Dra. Paola Di Leo Lira
pdileo@ffyb.uba.ar

Farm. Santiago Isolabella
santiago.isolabella@gmail.com

Dra. Carla Marrassini
cmarra@ffyb.uba.ar

Dra. Flavia Redko
fredko@ffyb.uba.ar

Dra. Daiana Retta
dretta@ffyb.uba.ar

Dra. Valeria Sülsen
vsulsen@ffyb.uba.ar

Ayudantes de Primera

Farm. Silvina Bugge
s.bugge@docente.ffyb.uba.ar

Farm. Alejandra Vanina Catalano
vcatalano@ffyb.uba.ar

Dra. Ingrid Cufre
icufre@ffyb.uba.ar

Dr. Orlando Elso
orlandoelso@hotmail.com

Dra. Cecilia Laurella
claurella@ffyb.uba.ar

Dra. Carla Marrassini
cmarra@ffyb.uba.ar

Dra. Valeria Moscatelli
valmosca@ffyb.uba.ar

Dra. Adriana Ouviña
aouvi@ffyb.uba.ar

Farm. Rocío Saavedra
marinarosaavedra@gmail.com

Farm. Mariana Selener
maru_sel@yahoo.com.ar

Dra. Verónica Tarcaya
vtarcaya@ffyb.uba.ar

Dr. Msc. Jerónimo Ulloa
julloa@ffyb.uba.ar

Dra. Jimena Borgo
jimeborgo@gmail.com

Farm. Gisela Hansen
gisehansen73@gmail.com

Ayudantes de Segunda

Est. Lucía Marchetto
lmarchetto@docente.ffyb.uba.ar

Bioq. y Farm. Erika González
danerik23@gmail.com

Ayudantes Ad-Honorem

Farm. Malén Saint Martin

FITOTERAPIA Y FISIOLOGÍA VEGETAL

Prof. Adjunta a cargo
Dra. Claudia Anesini
canesini@docente.ffyb.uba.ar

PERSONAL NO DOCENTE
Secretaria Srta. Valentina Salvador Aón
farmacognosia@ffyb.uba.ar

Srta. Camila Martínez Vargas

 

TEÓRICO N°

FECHA

TEMA

1

 

 

2

 

 

3

 

 

4

 

 

5

 

 

6

 

 

7

 

 

8

 

 

9

 

 

10

 

 

11

 

 

 

  

 

 

 

12

 

 

13

 

 

14

 

 

15

 

 

16

 

 

17

 

 

18

 

 

19

  

20

  

21

 

 

22

  

23

  
   
   

FECHAS FINALES DE FARMACOGNOSIA 2025

PRIMER PERÍODO  
10 de julio 13:00h 
16 de julio 10:00h 
23 de julio 13:00h 
SEGUNDO PERÍODO  
3 de diciembre18:00h 
10 de diciembre13:00h 
17 de diciembre13:00h 
COMPLEMENTARIAS MENSUALES 
16 de abril18:00h 
14 de mayo18:00h 
11 de junio10:00h 
3 de septiembre10:00h 
8 de octubre10:00h 
5 de noviembre18:00h 
PREVIOS  
11 de febrero 202610:00h
18 de febrero 202618:00h 
25 de febrero 202618:00h 
   
*Deben inscribirse 48 hs antes de la fecha en el Siu- Guaraní*  
  
   
   

La cátedra de Farmacognosia brinda asesoramiento científico y técnico a la industria farmacéutica, alimentaria, cosmética, veterinaria y agroquímica, tanto sobre materias primas (naturales o sintéticas), como de productos intermedios y terminados. Ofrece además el desarrollo y optimización de métodos de extracción de principios activos de origen vegetal y el desarrollo de métodos de control de calidad y estabilidad de medicamentos herbarios según las Normas de Buenas Prácticas de Fabricación de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Realiza también pericias científicas a instituciones oficiales (Dirección General de Aduanas, Poder Judicial, entre otras).

Los servicios, bajo la forma de asesorías técnicas y convenios de asesoramiento, se efectúan a través de la Subsecretaría de Transferencia Tecnológica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, siguiendo los lineamientos de la Res. (CS) 1655/87 y Res. (CD) 500/91, 898/93 y 419/95.

 

SERVICIOS

-Búsquedas bibliográficas

-Confección de monografías de medicamentos herbarios

-Desarrollo de métodos de control de calidad de materias primas de origen vegetal, productos intermedios (tinturas, extractos, aceites esenciales) y medicamentos herbarios

-Análisis cuali y semicuantitativo por cromatografía en capa fina (TLC)

-Análisis cuali y cuantitativo por HPLC con arreglo de diodos

-Análisis cuali-cuantitativo por GC y GC/MS

-Análisis cuali y cuantitativo por espectroscopía infrarroja con FT

-Valoración espectrofotómetrica de principios activos por UV-VIS

-Ensayo de disolución de comprimidos

 

Subsecretaría de Transferencia Tecnológica

Mail: sstt@ffyb.uba.ar

Teléfono: 5287-4941/4942

Secretaria Srta. Valentina Salvador Aón

farmacognosia@ffyb.uba.ar

Teléfono: 5287-4276

Horario: 9.00 a 16.00

Las libretas universitarias se firmarán los días miércoles de 11.00 a 17.00

El trámite no es personal.

IMPORTANTE

Las inscripciones para los exámenes finales en el Siu Guaraní cierran 48 horas hábiles antes del día del examen.

Los alumnos no podrán inscribirse fuera de término.