La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires celebró el 22 de mayo su 66 aniversario con actividades que destacaron su excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados. El acto conmemorativo estuvo encabezado por el rector de la Universidad de Buenos Aires, Profesor Dr. Ricardo Gelpi, y contó con la presencia del Decano de la Facultad, Profesor Dr. Pablo Evelson, la Secretaria Académica, Profesora Dra. Marcela Radice, y el Secretario General de la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires, Luciano Cagnacci.
Desde su creación en 1957, la Facultad de Farmacia y Bioquímica ha sido un referente en la formación de profesionales en el campo de las ciencias de la salud. Su trayectoria está marcada por notables logros que han desafiado los paradigmas científicos
En este marco, la FFyB organizó una serie de actividades con el propósito de estrechar lazos con la comunidad y resaltar su relevante rol en la sociedad. Durante la mañana, la facultad abrió sus puertas a más de 200 estudiantes de nivel medio, brindándoles una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología. Los jóvenes participaron en recorridos guiados por laboratorios, asimismo se involucraron en actividades interactivas y educativas, como la elaboración de alcohol en gel y la observación de cromatografías en acción.
Además, se instalaron stands científicos que captaron la atención de los visitantes, quienes pudieron sumergirse en experiencias sorprendentes. Entre ellas, destacó un viaje virtual al interior de una acuaporina, la exploración del apasionante mundo microscópico a través de lentes de aumento y microscopios de alta resolución. Asimismo, se subrayó la importancia de la radiactividad en el ámbito de la salud, brindando a los visitantes una experiencia única y realista.
De igual manera, se realizó una interesante mesa redonda titulada “FFyB como generadora de conocimientos y profesionales de excelencia”, dirigida a estudiantes y al público interesado en la divulgación científica. Reconocidos expertos y destacados académicos debatieron sobre el impacto significativo de la Facultad en la generación de conocimientos científicos de vanguardia y su papel crucial en la formación de profesionales altamente capacitados, líderes en la innovación en el campo de las ciencias biomédicas.
Los disertantes que participaron fueron:
Ana Lía Allemand: Presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos.
Marcelo C. Nacucchio: Miembro destacado de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica.
Angela Famiglietti: Profesora Titular de Microbiología Clínica.
Fabiola Czubaj: Periodista del diario La Nación especializada en salud.
La mesa redonda fue moderada por el Decano Pablo Evelson, quien guió el enriquecedor debate.
Durante la celebración el Dr. Ricardo Gelpi resaltó la importancia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica como pilar fundamental en el avance científico y en la formación de los futuros profesionales de la salud.
La conmemoración del 66 aniversario de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires fue un evento que reafirmó su prestigio y compromiso con la excelencia académica, destacando su papel clave en el desarrollo científico y la innovación en Argentina. Este año es especialmente significativo, ya que también se festejan los 40 años ininterrumpidos de democracia en nuestro país. Esta doble celebración resalta no solo el prestigio y la trayectoria destacada de la FFyB, sino también su compromiso con los valores democráticos y su contribución al avance académico y científico en un contexto de libertad y pluralidad.