houssay2.ffyb.uba.ar | | | | FORMULACIÓN DE COSMÉTICOS II. FÓRMULA COSMÉTICA (574). Curso virtual |
|
DIRECTORA: Prof. Esp. Silvia Bejar
COORDINADORA: Prof. Esp. Rosana Sinagore
COLABORADORES: Prof.Dr. Alberto Martin, Prof. Farm. y Bioq. Alejandra Fedeli, Prof. Lic. Susana Clarke, Prof. Farm. Alejandro Vardé, Prof. Lic. Dario Mastroiaco
PERÍODO DE DESARROLLO: 9 de marzo al 29 de junio de 2021
HORARIO: Martes de 18 a 21 hs.
CARGA HORARIA: 80hs.
VACANTES: Máx.: 30 Mín.: 6
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Farmacéutico, Bioquímico, Químico, Ingeniero Químico, Biólogo y profesionales relacionados con la temática. Con selección.
ARANCEL: $30.000
1. Los egresados con título de grado expedido por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, los docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y los residentes de organismos oficiales abonarán el 50% del arancel
2. Los egresados y docentes de otras Facultades de la Universidad de Buenos Aires y de otras Universidades Públicas Nacionales abonarán el 75% del arancel
3. Los alumnos no contemplados en los incisos 1, 2 y 3 abonarán el 100% del arancel.
PROPÓSITO: Actualizar y conocer las características, propiedades y usos de los distintos Productos Cosméticos, para la Higiene Personal y Perfumes, en función de sus ingredientes y forma cosmética. Otorgar las herramientas necesarias para interpretar y desarrollar fórmulas, considerando aspectos técnicos, legales, seguridad para el consumidor y tendencias del mercado.
CLASES TEÓRICAS: Se analizarán los productos cosméticos según su función y principales claims: capilares, hipoalergénicos, bebés-niños, higiene personal, oral, protectores solares, cosméticos funcionales, decorativos, fragancias y otros. Se profundizarán los aspectos regulatorios, sanitarios y las tendencias del mercado contando con la participación de destacados profesionales especialistas
CLASES PRÁCTICAS:
1- Talleres:
Se analizarán fórmulas cosméticas tradicionales, nuevas tendencias y líneas de innovación, con activos p/tratamientos específicos, considerando los excipientes que definen características sensoriales y funcionales siempre en un marco que contemple el buen desempeño, la eficacia y la seguridad del producto. Justificación de Claim.
2- Trabajo de Campo:
Análisis del rótulo de productos cosméticos del mercado Local y/o Internacional orientados a la función de cada ingrediente, al claim y al marco regulatorio. Básicamente se vincula otorgando las bases para la interpretación de las fórmulas cosméticas teniendo en cuenta la legislación vigente y las tendencias actuales del mercado desde la mirada del profesional responsable.
3- Exposición Final:
Proyecto del Desarrollo, Producción y Puesta en el Mercado de un Producto o Línea Cosmética.
EVALUACIÓN:
Promoción:
- Evaluaciones de cada clase teórica en el Campus Virtual.
- Presentación de Trabajo de Campo en el Campus Virtual. Corregido en forma sincrónca vía Zoom u otra plataforma.
- Presentación de los Talleres completos con INCI, función y restricciones regulatorias de las materias primas presentadas en las fórmulas cosméticas de cada uno, en el Campus Virtual. Corregidos en forma sincrónca vía Zoom u otra plataforma.
Aprobación:
- Presentación en el Campus Virtual de un Proyecto del Desarrollo, Producción y Puesta en el
Mercado de un Producto o Línea Cosmética. Defendido en forma sincrónca vía Zoom u otra
plataforma.
El puntaje para doctorado se encuentra en evaluación |
| | | | | | | | |
| |
| FORMULACIÓN DE COSMÉTICOS II. FÓRMULA COSMÉTICA (574). Curso virtualContenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:http://www.ffyb.uba.ar//CAyP/ampliacion-contenido-cursos-de-actualizacion/formulacion-de-cosmeticos-ii-formula-cosmetica-574-curso-virtual?es |
|
| | | | |