houssay2.ffyb.uba.ar | | | | FORMULACIÓN DE COSMÉTICOS I. MATERIAS PRIMAS (553) |
|
DIRECTORA: Prof. Esp. Silvia Paulina Bejar.
COORDINADORA: Prof. Esp. Rosana Sinagore
COLABORADORES: Prof. Dr. Alberto Martin, Prof. Farm. y Bioq. Claudia Groisman, Prof. Farm. y Bioq. Alejandra Fedeli, Prof. Bioq. y Farm. Andrea Cueli, Prof. Lic. Susana Clarke, Prof. Lic. Darío Mastroiaco.
PERÍODO DE DESARROLLO: Del 02 de agosto al 15 de noviembre de 2022.
HORARIO: Martes de 18 a 21 hs.
CARGA HORARIA: 84 hs.
VACANTES: Máx.: 30 Mín.: 6
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Farmacéutico, Bioquímico, Lic. En Química, Ing. Químico, Médico, Biólogo y otros profesionales relacionados con la temática.
Criterios de selección: Se seleccionará preferentemente a profesionales del área farmacéutica y bioquímica que acrediten labor profesional en la Industria o que aspiren a insertarse en ella.
ARANCEL: $ 60.000.
1. Los egresados con título de grado expedido por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, los docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y los residentes de organismos oficiales abonarán el 50 % del arancel.
2. Los egresados y docentes de otras Facultades de la Universidad de Buenos Aires y de otras Universidades Públicas Nacionales abonarán el 75 % del arancel.
3. Los alumnos no contemplados en los incisos 1 y 2 abonarán el 100% del arancel.
PROPÓSITO: Actualizar y conocer las características, propiedades y usos de los ingredientes que intervienen la formulación de Productos Cosméticos, para la Higiene Personal y Perfumes, enmarcándolos dentro de la Legislación Vigente.
CLASES TEÓRICAS: Las clases teóricas se desarrollarán conjuntamente con actividades prácticas de taller, con la finalidad de interpretar formulaciones cosméticas y relacionarlas con el marco regulatorio.
Conceptos para la interpretación de la fórmula de los productos cosméticos. Función de sus ingredientes. Clasificación y Definiciones. INCI Name. Agua de uso Cosmético. Humectantes. molientes. Siliconas. Ceras. Tensioactivos. Emulsionantes. Espesantes y Gelificantes. Colorantes y Pigmentos. Conservadores. Fragancias. Filtros Solares. Autobronceantes. Principios Activos Cosméticos. El dictado de las clases teóricas contará con la participación de destacados profesionales especialistas en los diferentes temas.
CLASES PRÁCTICAS:
Trabajos Prácticos/Talleres: En los Trabajos Prácticos (Opcionales) se elaborarará un amplio y versátil rango de formulaciones, desde las tradicionales hasta las constituidas por materias primas de última generación e innovadoras tecnologías, teniendo como foco principal el buen desempeño, la eficacia, las ventajas sensoriales y las nuevas tendencias del mercado, sin olvidar la seguridad del producto. En los talleres se plantearán fórmulas donde se discutirán las funciones de los mismos, las condiciones y restricciones que exige la ley así como la justificación de Claim. Se orientará la actividad a la búsqueda del INCI Name, la función y la regulación (Nacional, Mercosur e Internacionales) de los ingredientes de las fórmulas presentadas.
1. Trabajo de Campo: Orientado al análisis de los rótulos de productos del Mercado Local e Internacional interpretando función y marco regulatorio de los ingredientes de los listados positivos y restringidos.
2. Exposición Final: Trabajo de Investigación focalizado en la seguridad y eficacia para el consumidor, de una Materia Prima o una familia de ellas.
EVALUACIÓN:
Promoción:
- Evaluaciones de cada clase teórica en el Campus Virtual
- Presentación de Trabajo de Campo en el Campus Virtual. Corregido en forma sincrónica viá zoom u otra plataforma.
- Presentación de los Trabajos Prácticos/ Talleres completos con INCI, función y restricciones regulatorias de las materias primas presentadas en las fórmulas cosméticas de cada uno, en el Campus Virtual. Corregidos en forma sincrónica vía zoom u otra plataforma.
Aprobación:
- Presentación en el Campus Virtual de un Trabajo de Investigación con base científica referidos a la eficacia y seguridad para el consumidor, de una Materia Prima o una familia de ellas. Defendido en forma sincrónica vía Zoom u otra plataforma.
A los fines que establece el artículo 15° (RESCS-2019-1686-E-UBA-REC) del Reglamento de Doctorado, este curso acredita por cumplimiento de:
ASISTENCIA Y APROBACIÓN: 2.5 puntos.
ASISTENCIA SOLAMENTE: 1.25 puntos. |
| | | | | | | | |
| |
| FORMULACIÓN DE COSMÉTICOS I. MATERIAS PRIMAS (553)Contenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:http://www.ffyb.uba.ar//CAyP/ampliacion-contenido-cursos-de-actualizacion/formulacion-de-cosmeticos-i-materias-primas-553-16156?es |
|
| | | | |