houssay2.ffyb.uba.ar | | | | EL LABORATORIO CLÍNICO EN LA MEDICINA DE PRECISIÓN. BASES FARMACOGENÓMICAS DE LA TERAPÉUTICA (742). Curso virtual |
|
DIRECTORES: Prof. Dr. Alberto Lazarowski, Dra. María Ana Redal
COORDINADORES: Dr. Germán Pérez, Dr. Julián Chamorro
COLABORADORES: Ariana Gonzalez, Dr. Darío Fernández Doporto, Dra. Florencia Giliberto, Prof. Dr. Guillermo Bramuglia, Prof. Dr. Christian Höcht, Dr. Mariano Golubiqui, Méd. Virginia Cecchi, Méd. María Fernanda Ruiz, Méd. Patricia Saldías
PERÍODO DE DESARROLLO: mayo a septiembre de 2021.
CARGA HORARIA: 120hs.
VACANTES: Máx.:-- Mín.: 20
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Bioquímico, Médico, Farmacéutico, Lic. en Genética, Lic. En Biotecnología, o carreras afines.
ARANCEL: $80.000
PROPÓSITO: Objetivo general: Capacitar al profesional en la temática de la medicina personalizada y el nuevo rol de la genómica el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
Objetivos específicos:
Formar al profesional en los ensayos bioquímicos disponibles como biomarcadores genómicos para el diagnóstico asociado a la indicación terapéutica específica, acorde a dichos marcadores.
Aportar los conocimientos necesarios para la elección y uso de la metodología más apropiada en la farmacogenética, como así también su interpretación y aplicación en salud humana.
CLASES TEÓRICAS:
Módulo 1: Introductorio
• El genoma humano. Historia de los avances en genómica.
• Conceptos de Farmacogenómica y Medicina Personalizada.
• Métodos de estudio. Introducción a las herramientas de detección molecular.
• Herramientas bioinformáticas en investigación en farmacogenómica.
• Nomenclatura y Bases de datos de drogas y farmacogenes.
• Módulo 2: Bases de la farmacogenómica
• Principios de Farmacología, Farmacodinamia y Farmacocinética.
• Biotransformación y Metabolismo de fármacos.
• Variaciones genéticas de los sistemas de metabolización de fármacos.
• Bases Moleculares de la Farmacoresistencia: Causas PK, PD y PG a fármacos tradicionales,
drogas target dirigidas, y terapias biológicas.
• Módulo 3: Farmacogenómica en la clínica.
• Farmacogenética de las enfermedades cardiovasculares.
• Farmacogenética de las enfermedades respiratorias.
• Farmacogenética de las enfermedades infecciosas.
• Farmacogenética de las enfermedades distrofinopatías.
• Farmacogenética de las enfermedades psiquiátricas.
• Farmacogenética en Epilepsia.
• Módulo 4: Farmacogenómica en Oncología I.
• Estudios anatomopatológicos para la clasificación de tumores.
• Biomarcadores moleculares en tumores sólidos.
• Farmacogenética del Cáncer de Mama.
• Farmacogenética del Cáncer de Pulmón.
• Módulo 5: Farmacogenómica en Oncología II.
• Farmacogenética en Cáncer de Colon.
• Farmacogenética en Oncohematología.
• Farmacogenética de Tumores del Sistema Nervioso Central.
• Módulo 6: Ética y regulaciones.
• Aspectos éticos de la farmacogenómica y farmacogenética.
• Aspectos regulatorios.
• Incorporación de guías clínicas.
• Impacto de la farmacogenómica en el desarrollo de fármacos.
• MÓDULO 7: NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA FARMACOGENÓMICA.
• CRISPR y la Medicina personalizada.
• Farmacogenómica y Biopsia líquida.
• Terapia génica.
• Terapia regenerativa y StemCells.
• Avances en NGS para la detección de blancos terapéuticos.
CLASES PRÁCTICAS:
• Taller 1: Detección y caracterización de variantes germinales.
• Taller 2: Detección y caracterización de variantes somáticas.
• Taller 3: identificación y caracterización de variantes farmacogenómicas.
• Discusión de casos clínicos I
• Discusión de casos clínicos II
EVALUACIÓN: Evaluación final
El puntaje para doctorado se encuentra en evaluación |
| | | | | | | | |
| |
| EL LABORATORIO CLÍNICO EN LA MEDICINA DE PRECISIÓN. BASES FARMACOGENÓMICAS DE LA TERAPÉUTICA (742). Curso virtualContenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:http://www.ffyb.uba.ar//CAyP/ampliacion-contenido-cursos-de-actualizacion/el-laboratorio-clinico-en-la-medicina-de-precision-bases-farmacogenomicas-de-la-terapeutica-742-curso-virtual?es |
|
| | | | |