houssay2.ffyb.uba.ar | | | | DE LA MESADA AL CITÓMETRO. OPTIMIZACIÓN DE LA INMUNOCITOMETRÍA DE FLUJO MULTICOLORIMÉTRICA Y CELL-SORTING (604). Curso virtual |
|
DIRECTORES: Prof. Dra. Liliana Bianciotti, Dr. Guillermo Giambartolomei.
COORDINADORES: Bioq. Luis Billordo, Bioq. y Farm. Plácida Baz, Lic. Soledad Collado.
COLABORADORES: Bioq. Luis Billordo, Bioq. y Farm. Plácida Baz, Lic. Soledad Collado, Dr. Ariel Podhorzer.
PERÍODO DE DESARROLLO: 3 al 11 de mayo de 2021.
HORARIO: Lunes 03/05/21 al viernes 07/05/21 de 13 a 17 hs. Lunes y martes ,11/05 y 12/05 de 10 a 13 hs.
CARGA HORARIA: 30hs.
VACANTES: Máx.:30 Mín.: 15
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Título egresado de carreras Biomédicas o afínes
Otros requisitos: Certificado Aprobado Curso básico Citometria de Flujo Experiencia comprobable en Citometria de Flujo.
Criterios de selección: Criterios de selección: Formulario de Google con preguntas sobre experiencia en la metodología (preguntas a definir por los docentes); dicha información será determinante en la selección de alumnos con un nivel intermedio y además evaluará el tipo de taller de Flow Jo a configurar. Se realizará una pre-inscripción durante las 3 primeras semanas del mes de marzo del 2021, una vez finalizada, pondremos en contacto a los alumnos con la secretaria de posgrado para la coordinación de la inscripción definitiva.
Formulario Google de pre-inscripción: https://docs.google.com/forms/d/18-WUfp0CiOerfxvwV-EqP27-kY2bxHYpJcVsuhHRgKg/edit
Mail de consultas: inigemcitometria@gmail.com
ARANCEL:
Egresados de Universidades Extranjeras: $4000.
Egresados de Universidades Privadas Argentinas: $3.000
Egresados de Universidades Nacionales Argentinas: $2.500
PROPÓSITO: Que el investigador CPA y/ó becario aprenda a utilizar todas las herramientas teórico/prácticas en el diseño de experimentos de inmunocitométria Multicolorimétrica y cellsorting basado en casos problemas que surgen en la práctica diaria de nuestra actividad de citometristas.
CLASES TEÓRICAS:
1) Reglas para optimizar la elección de fluoróforos en una combinación multicolorimétrica.
2) Controles y artefactos en la citometría de flujo.
3) Inmunomarcación de fosfoproteínas (vías de señalización).
4) Interpretación y análisis de datos
5) Separación celular por Citometría de flujo
CLASES PRÁCTICAS: Se les brindarán a los alumnos casos problemáticos a resolver relacionados a la unidad temática correspondiente, ésta actividad será realizada en grupos de 5 alumnos cada uno. Una vez resuelto los casos, su solución será expuesta al resto de la clase para ser discutida y analizada con el docente.Taller de FlowJo con análisis de datos citométricos en tiempo real con seguimiento de los alumnos al docente.
EVALUACIÓN: Modalidad de evaluación a distancia; se enviará un exámen individual a cada alumno por mail ó plataforma virtual, dónde se evaluaran 12 preguntas, de las cuales el alumno deberá tener 9 correctas para aprobar su exámen.
Los requisitos de aprobación del curso serán tener un 80% de asistencia a las clases y examen final aprobado.
El puntaje para doctorado se encuentra en evaluación |
| | | | | | | | |
| |
| DE LA MESADA AL CITÓMETRO. OPTIMIZACIÓN DE LA INMUNOCITOMETRÍA DE FLUJO MULTICOLORIMÉTRICA Y CELL-SORTING (604). Curso virtualContenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:http://www.ffyb.uba.ar//CAyP/ampliacion-contenido-cursos-de-actualizacion/de-la-mesada-al-citometro-optimizacion-de-la-inmunocitometria-de-flujo-multicolorimetrica-y-cell-sorting-604-curso-virtual?es |
|
| | | | |