houssay2.ffyb.uba.ar | | | | CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ELECTROFORESIS CAPILAR: DESARROLLO Y APLICACIONES (133). Curso Virtual |
|
DIRECTORES: Prof. Dr. Sergio Giorgieri
COLABORADORES: Dra. Andrea Mebert, Ezequiel Govergun, Dr. Joaquin Gonzalez, Dr. Guillermo Copello
PERÍODO DE DESARROLLO: Del 9 al 23 de mayo de 2022.
HORARIO: Lunes a Viernes de 16:30 a 21 hs.
CARGA HORARIA: 22,5 hs.
VACANTES: Máx.:40 Mín.: 5
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Farmacéutico, Bioquímico, Químico, Biólogo, Lic. En Biotecnología, Ingenieros Químicos y afines.
Criterios de selección: orden prioridad a tener en cuenta (especialidad, ejercicio profesional en su campo, otros antecedentes especiales, etc.)
ARANCEL: $6.000
PROPÓSITO: Entender el fundamento y las bases de la Metodología; Capacitación en el manejo y puesta a punto de técnicas para distintos tipos de aplicaciones; Discutir su interés e importancia en el campo Farmacéutico, Bioquímico, Industrial, Biotecnológico, Ambiental y/o Investigación. Evaluar las posibilidades de desarrollo e implementación. Analizar su potencialidad en las distintas áreas de la ciencia y la tecnología.
CLASES TEÓRICAS: Introducción a la técnica, fundamento y condiciones fisicoquímicas que influyen en su funcionamiento. Instrumentación y accesorios, estrategias para el desarrollo de aplicaciones de distinta sensibilidad y afinidad. Sistemas de detección. Diseño de Técnicas aplicables a diferentes objetivos, según la calidad de los analitos o del objetivo del análisis: Zonal, Micelar, Quiral, Microemulsiones, Isoelectroenfoque, Electrocromatografía, Tamiz molecular. Evaluación de variables fisicoquímicas que pueden influir en estos sistemas (pH, fuerza iónica, aditivos, temperatura, otros). Implementación de nuevas aplicaciones acorde a la naturaleza del análisis. Resolución de problemas. Análisis cuali y cuantitativo, analitos orgánicos e inorgánicos, productos farmacéuticos, biológicos, Proteínas y Péptidos. Aplicaciones a sistemas biológicos.
CLASES PRÁCTICAS: Talleres: discusión de técnicas aplicadas a distintos tipos de compuestos, elección del sistema a implementar y condiciones experimentales en función de las propiedades fisicoquímicas del analito y del sistema a resolver. Condiciones de la muestra, procesado, puesta en régimen del sistema. Consideraciones a tener en cuenta para su aplicación. TP: preparación de un sistema de desarrollo elegido (tipo de columna, elección del BGE, detección, control de sus parámetros fisicoquímicos. Puesta en régimen del sistema y desarrollo. Análisis de resultados y sus posibles modificaciones, optimización. Analizar la linealidad en la cuantificación con estándar externo. Comparación con otros métodos separativos.
EVALUACIÓN: La evaluación se realizará mediante la presentación de un problema para resolver. Se les pedirá que realicen las consideraciones, de cómo abordar el problema, qué características se pueden observar, y qué tipo de técnica emplearían, justificando la respuesta. Se discutirá el criterio adoptado y alternativas que se pueden dar.
A los fines que establece el artículo 15° (RESCS-2019-1686-E-UBA-REC) del Reglamento de Doctorado, este curso acredita por cumplimiento de:
ASISTENCIA Y APROBACIÓN: 0.5 puntos.
ASISTENCIA SOLAMENTE: 0.25 puntos. |
| | | | | | | | |
| |
| CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ELECTROFORESIS CAPILAR: DESARROLLO Y APLICACIONES (133). Curso VirtualContenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:http://www.ffyb.uba.ar//CAyP/ampliacion-contenido-cursos-de-actualizacion/curso-teorico-practico-de-electroforesis-capilar-desarrollo-y-aplicaciones-133-curso-virtual-16146?es |
|